Resultados para "suceso"

Definición de suceso

Se define como suceso a una cuestión que ocurre. El término tiene su origen en el vocablo latino successus y se emplea en especial cuando aquello que ocurre o se desencadena posee una cierta trascendencia. Es decir: que un hombre salga a caminar por la calle es un suceso en el sentido más literal del […]

continuar leyendo  

Definición de caso fortuito

El término caso, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín casus, hace referencia a un asunto, un suceso o un hecho. Fortuito, por su parte, es algo que acontece de manera casual, imprevista o aleatoria. La idea de caso fortuito, en este marco, se utiliza respecto a aquello que se produce por azar. Muchas […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad frecuencial

La probabilidad frecuencial, también conocida como probabilidad frecuentista, refiere a qué tan probable resulta un suceso si un experimento se repite muchas veces. Puede entenderse como el cociente entre la cantidad de casos favorables y la cantidad de casos posibles cuando la cantidad de casos tiende al infinito. La idea de probabilidad frecuencial se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de variable aleatoria

Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística. Según sus características, las variables se clasifican de distinto modo. Se denomina variable aleatoria (o estocástica) a la función que adjudica eventos posibles a números reales (cifras), cuyos valores se miden en […]

continuar leyendo  

Definición de asertorio

La etimología de asertorio nos lleva al latín assertorius. El concepto se emplea en el terreno de la filosofía para hacer referencia a un juicio que realiza una afirmación o una negación como si fuera verdadera, aunque no lo sea necesariamente. Temas del artículo Manifestar la certeza de algo Asertorio y apodíctico Para el derecho […]

continuar leyendo  

Definición de reyerta

Reyerta es un concepto que procede del vocablo latino referta. Se trata de un enfrentamiento, una pelea, una disputa o un altercado. Por ejemplo: “Una reyerta entre bandas rivales del barrio dejó como saldo ocho heridos, uno de ellos de gravedad”, “La reyerta con navajas regó la calle de sangre”, “Las reyertas familiares pueden provocar […]

continuar leyendo  

Definición de acto inseguro

Acto es un término que procede del vocablo latino actus. El concepto puede hacer referencia a una acción o a un evento, entre otras cuestiones. Inseguro, por otro lado, es aquello que carece de seguridad. Un acto inseguro, por lo tanto, es un suceso que acarrea ciertos riesgos o peligros. La noción se emplea en […]

continuar leyendo  

Definición de acontecimiento histórico

Un acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia. Histórico, por su parte, es aquello vinculado a la historia. Este adjetivo suele aplicarse al suceso que, por su importancia, se considera digno de ser mencionado como parte de la historia. Estas ideas nos permiten comprender qué es un acontecimiento histórico: se trata del hecho […]

continuar leyendo  

Definición de evento

El término evento proviene del latín eventus y, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene tres grandes usos. En varios países latinoamericanos, un evento es un suceso de importancia que se encuentra programado. Dicho acontecimiento puede ser social, artístico o deportivo. Por ejemplo: “El evento de esta noche enfrentará a los […]

continuar leyendo  

Definición de época

Del latín epŏcha, el término época permite hacer referencia a distintos conceptos relacionados con el tiempo. Se trata, por ejemplo, de la fecha de un suceso a partir del cual se empiezan a contar los años. Por ejemplo: “El 9 de noviembre de 1989, con la caída del muro de Berlín, comenzó una nueva época […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x