Resultados para "suceso"

Definición de suceso

Se define como suceso a una cuestión que ocurre. El término tiene su origen en el vocablo latino successus y se emplea en especial cuando aquello que ocurre o se desencadena posee una cierta trascendencia. Es decir: que un hombre salga a caminar por la calle es un suceso en el sentido más literal del […]

continuar leyendo  

Definición de explicación

Explicación procede del latín explicatĭo y hace mención a una exposición de un asunto, doctrina o texto con la claridad suficiente para que se haga más perceptible. Dicha declaración ayuda a sacar a la luz o hacer visible el contenido o sentido de algo. Por ejemplo: “Disculpe, profesora, pero la explicación del problema no me […]

continuar leyendo  

Definición de milagro

Un milagro es una situación, un fenómeno o una acción que no puede explicarse a partir de los principios naturales y que, por lo tanto, es imputado a la participación de una entidad divina. La definición del término, de todas formas, varía de acuerdo a las creencias religiosas. Para los cristianos, los milagros son eventos […]

continuar leyendo  

Definición de asertorio

La etimología de asertorio nos lleva al latín assertorius. El concepto se emplea en el terreno de la filosofía para hacer referencia a un juicio que realiza una afirmación o una negación como si fuera verdadera, aunque no lo sea necesariamente. Manifestar la certeza de algo Expresar un enunciado asertorio implica realizar un aserto: manifestar […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad frecuencial

La probabilidad frecuencial, también conocida como probabilidad frecuentista, refiere a qué tan probable resulta un suceso si un experimento se repite muchas veces. Puede entenderse como el cociente entre la cantidad de casos favorables y la cantidad de casos posibles cuando la cantidad de casos tiende al infinito. La idea de probabilidad frecuencial se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de caso fortuito

El término caso, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín casus, hace referencia a un asunto, un suceso o un hecho. Fortuito, por su parte, es algo que acontece de manera casual, imprevista o aleatoria. La idea de caso fortuito, en este marco, se utiliza respecto a aquello que se produce por azar. Muchas […]

continuar leyendo  

Definición de variable aleatoria

Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística. Según sus características, las variables se clasifican de distinto modo. Se denomina variable aleatoria (o estocástica) a la función que adjudica eventos posibles a números reales (cifras), cuyos valores se miden en […]

continuar leyendo  

Definición de versión

Versión, del latín versum, es el modo que tiene cada sujeto de hacer algo o de referir un mismo suceso. Por ejemplo: “Te voy a dar de probar mi versión del tiramisú: lo hago modificando la receta tradicional”, “La versión de los hechos narrada por el acusado difiere de la pronunciada por los testigos”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de casualidad

La casualidad hace referencia a la combinación de circunstancias que resulta imposible de anticipar y evitar. Aquello que ocurre por casualidad es imprevisto y, por lo tanto, no puede sortearse. Por ejemplo: «Me tropecé y, de casualidad, encontré un fajo de billetes en el suelo» (en este caso, la persona se topa con el dinero […]

continuar leyendo  

Definición de anexión

Anexión es el acto y la consecuencia de anexar. El verbo anexar, en tanto, alude a adjuntar o unir una cosa a otra. Anexión de territorios La idea de anexión suele usarse con referencia a un proceso a través del cual un Estado incorpora, por la fuerza, un territorio que formaba parte de otro Estado. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x