Resultados para "suplemento"

Definición de suplemento

Suplemento, del latín supplementum, es el accionar y la consecuencia de suplir (suplantar, cambiar, solucionar un problema, agregar algo que falta). Un suplemento, al igual que un complemento, puede ser lo que se agrega a una cosa para mejorarla o perfeccionarla. Se conoce como suplemento, por lo tanto, a la sección especial de un diario […]

continuar leyendo  

Definición de suplementario

Suplementario es un adjetivo que procede de suplemento y que hace referencia a lo que se emplea para suplir o completar algo. Suplemento, por su parte, es una idea vinculada a suplir (reemplazar o suplantar una cosa, revertir una falta). Como sustantivo, puede tratarse de aquello que se agrega a algo para perfeccionarlo o del […]

continuar leyendo  

Definición de ribosa

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) explica que la ribosa es una aldopentosa que se encuentra en ciertas clases de ácidos nucleicos denominados ácidos ribonucleicos. Resulta evidente que, para comprender esta definición, debemos conocer a qué se refieren los términos mencionados. Una aldopentosa es un monosacárido que cuenta con cinco átomos de carbono […]

continuar leyendo  

Definición de oxosal

La idea de oxosal aparece en el ámbito de la química. También llamada oxisal o sal oxácida, se trata de la sal de un oxoácido. Para entender el concepto con precisión, es imprescindible la comprensión de otros términos que son propios de esta ciencia. Una sal es un compuesto formado por el enlace de iones […]

continuar leyendo  

Definición de corso

Corso es un término que tiene varios usos. Cuando deriva del vocablo latino cursus (que puede traducirse como “carrera”), se refiere a la campaña realizada por una embarcación mercante que, con autorización del gobierno de su país, ataca y saquea buques de las naciones enemigas. A quienes realizaban este tipo de acciones se los conoce […]

continuar leyendo  

Definición de coenzima

Las coenzimas son componentes de las enzimas. Se trata de sustancias orgánicas no proteicas que participan de las reacciones catalizadas por las enzimas. Una enzima, por su parte, es una molécula de tipo proteico con la capacidad de catalizar reacciones químicas, siempre dentro del marco de la termodinámica; en otras palabras, vuelve cinéticamente favorable una […]

continuar leyendo  

Definición de coadyuvar

El verbo coadyuvar alude a realizar una contribución para que algo se concrete o se desarrolle. La etimología del concepto remite al vocablo latino adiuvāre, que se traduce como “ayudar”. Por ejemplo: “No voy a coadyuvar en este proceso, que lo único que hará es generarle más problemas a nuestra ciudad”, “Estoy dispuesta a coadyuvar […]

continuar leyendo  

Definición de citoplasma

Se llama citoplasma a la región de una célula que se halla entre el núcleo y la membrana plasmática. En el citoplasma es posible reconocer diversos orgánulos celulares. Recordemos que una célula es la unidad esencial de un ser vivo con capacidad de reproducción independiente. En su núcleo, que en el caso de las células […]

continuar leyendo  

Definición de cetona

La cetona es un compuesto orgánico que dispone de un grupo carbonilo. Para comprender a qué alude el término, por lo tanto, debemos entender las nociones de compuesto orgánico y grupo carbonilo. Un compuesto orgánico es una sustancia que tiene carbono y forma enlaces carbono-hidrógeno o carbono-carbono. Un grupo carbonilo, por su parte, es un […]

continuar leyendo  

Definición de sitio web

Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Un sitio web, por lo tanto, es un espacio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x