Resultados para "suplemento"

Definición de suplemento

Suplemento es el accionar y la consecuencia de suplir (suplantar, cambiar, solucionar un problema, agregar algo que falta). Un suplemento, al igual que un complemento, puede ser lo que se agrega a una cosa para mejorarla o perfeccionarla. Se conoce como suplemento -del latín supplementum– a la sección especial de un diario u otro tipo […]

continuar leyendo  

Definición de oxosal

La idea de oxosal aparece en el ámbito de la química. También llamada oxisal o sal oxácida, se trata de la sal de un oxoácido. Para entender el concepto con precisión, es imprescindible la comprensión de otros términos que son propios de esta ciencia. Una sal es un compuesto formado por el enlace de iones […]

continuar leyendo  

Definición de html

HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. Se trata de un formato abierto que surgió a […]

continuar leyendo  

Definición de sitio web

Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Un sitio web, por lo tanto, es un espacio […]

continuar leyendo  

Definición de ribosa

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) explica que la ribosa es una aldopentosa que se encuentra en ciertas clases de ácidos nucleicos denominados ácidos ribonucleicos. Resulta evidente que, para comprender esta definición, debemos conocer a qué se refieren los términos mencionados. Una aldopentosa es un monosacárido que cuenta con cinco átomos de carbono […]

continuar leyendo  

Definición de teorema

Derivada del latín theorema, la palabra teorema consiste en una proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que fueron demostrados con anticipación. Este proceso de demostración se lleva a cabo mediante ciertas reglas de inferencia. El teorema, por lo tanto, puede ser descripto como una […]

continuar leyendo  

Definición de suplementario

Suplementario es un adjetivo que procede de suplemento y que hace referencia a lo que se emplea para suplir o completar algo. Suplemento, por su parte, es una idea vinculada a suplir (reemplazar o suplantar una cosa, revertir una falta). Como sustantivo, puede tratarse de aquello que se agrega a algo para perfeccionarlo o del […]

continuar leyendo  

Definición de bacalao

El término bacalao procede del vasco bakailao, a su vez vinculado al neerlandés antiguo bakeljauw (una variante de kabeljauw). Se llama bacalao a un pez reconocido por su carne y por el aceite que se obtiene de su hígado. Este animal forma parte del conjunto de los peces teleósteos, ya que su esqueleto está totalmente […]

continuar leyendo  

Definición de entumecimiento

Entumecimiento es el acto y resultado de entumecerse o entumecer. Este verbo, por su parte, tiene su origen etimológico en el vocablo latino intumescĕre (que puede traducirse como “hincharse”) y refiere a dificultar o imposibilitar el movimiento de un nervio o de una extremidad. La idea de entumecimiento, de este modo, hace alusión a la […]

continuar leyendo  

Definición de anfígeno

Anfígeno es el elemento químico que forma parte del grupo compuesto por el polonio, el telurio, el selenio, el azufre y el oxígeno, ubicados todos en la misma columna de la periódica. Se trata de un adjetivo que deriva del amphigène. La etimología del concepto está asociada a la capacidad de ciertos elementos de crear […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x