Resultados para "sustantivo contable"

Definición de sustantivo contable

La idea de sustantivo se emplea en el terreno de la gramática para aludir a la clase de palabra también conocida como nombre. Los sustantivos o nombres presentan número y género, realizan la designación de diferentes tipos de entidades y pueden desarrollar sintagmas nominales con distintos roles sintácticos. El adjetivo contable, en tanto, proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo individual

Sustantivo individual es una palabra que describe a un único elemento, animal o individuo, en todos los casos de manera general. A este recurso muy utilizado a nivel cotidiano, tanto en la lengua hablada como en la escrita, también se lo conoce como nombre individual, ya que se destina a identificar a algo contable enmarcado […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo incontable

La idea de sustantivo se utiliza en el terreno de la gramática para aludir a un nombre: un tipo de palabra que puede designar distintas clases de entidades y permite generar sintagmas nominales que asumen diferentes roles. Los sustantivos disponen de número y género, adaptándose a las circunstancias del mensaje. Incontable, en tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de clasificador

Clasificador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquello que clasifica. La acción de clasificar, en tanto, refiere a ordenar algo. Cuando se clasifica, lo habitual es que se dispongan los ítems en cuestión de […]

continuar leyendo  

Definición de haber

Haber es un verbo irregular que suele cumplir funciones auxiliares. Antes de entrar de lleno en el significado, vamos a proceder a conocer su origen etimológico: podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo habere, que puede traducirse como “tener” o incluso “poseer una habilidad”. Haber, en este marco, […]

continuar leyendo  

Definición de activo fijo

Un activo fijo es un activo financiero o económico que no experimenta cambios en el año fiscal o durante el ciclo de explotación de una entidad. Estos activos se registran en el estado contable de una empresa, en la columna del haber. Cabe destacar que la etimología de la palabra activo nos lleva a actīvus, […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

EBITDA es un acrónimo procedente de la expresión inglesa Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (es decir, Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones). Se trata de un término de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas. Es interesante mencionar que una sigla es una abreviatura que se forma […]

continuar leyendo  

Definición de demasiado

El término demasiado puede emplearse como adjetivo, pronombre o adverbio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de usos de este concepto que suele aludir a una magnitud, una cifra o una intensidad que resulta indefinida, pero excesiva. Demasiado puede aludir a una cantidad que es muy grande. Por […]

continuar leyendo  

Definición de contador

Contador es un adjetivo que hace referencia a aquel que cuenta. El verbo contar, por su parte, tiene múltiples significados: puede referirse a numerar o computar cosas; poner a alguien en el número que le corresponde; referir un suceso; o considerar. Como sustantivo, un contador o contable es un individuo que aplica, gestiona, interpreta y […]

continuar leyendo  

Definición de libro mayor

El libro mayor es aquel donde un comerciante registra, por debe y haber y de acuerdo a un orden de fechas, todas las cuentas corrientes con personas u objetos bajo cuyos nombres se encuentran abiertas. Del latín liber, un libro es un conjunto de hojas de papel o de otro material que forman un volumen […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x