Resultados para "tapa"

Definición de tapa

Una tapa es un elemento que permite cerrar algún tipo de recipiente o envase. Por ejemplo: “No encuentro la tapa del frasco de mermelada… ¿me ayudas a buscarla?”, “Ten cuidado al trasladar los juguetes: esa caja no tiene tapa”, “La tapa de la botella impide que se pierda el gas”. Las tapas cumplen con diversas […]

continuar leyendo  

Definición de opérculo

El término opérculo procede del vocablo latino opercŭlum, que se traduce como “tapadera”. El concepto refiere a un elemento que permite el bloqueo de determinadas aberturas u orificios. Temas del artículo Una parte del cuerpo animal Para la botánica Opérculos en las plantas Una parte del cuerpo animal En el caso de los osteíctios, que […]

continuar leyendo  

Definición de pava

La noción de pava se usa de diferentes formas según la región. En Argentina y en Paraguay, se denomina pava a un recipiente que se emplea para calentar agua. La pava, en este marco, dispone de pico, tapa y un asa para facilitar su manipulación. Para su llenado, se debe quitar la tapa e incorporar […]

continuar leyendo  

Definición de violonchelo

Violonchelo es un concepto que proviene del vocablo italiano violoncello. El término hace referencia a un instrumento musical de menor tamaño que un contrabajo y más grande que una viola. También conocido como chelo, el violonchelo es un cordófono: un instrumento que genera sonido a partir de la vibración de cuerdas. En concreto se trata […]

continuar leyendo  

Definición de caja

Casi una treintena de acepciones del término caja reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene del vocablo latino capsa. El primer significado recogido hace referencia al recipiente que suele contar con una tapa y que permite el almacenamiento o el traslado de elementos en su interior. La tapa en cuestión […]

continuar leyendo  

Definición de baúl

La etimología del término baúl no está clara. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la raíz etimológica podría encontrarse en el vocablo francés bahut. Un baúl es un cajón o una caja de grandes dimensiones que tiene tapa y que se utiliza para guardar ropa y otros objetos. Por ejemplo: “Tengo […]

continuar leyendo  

Definición de petaca

Existen varias acepciones de la noción de petaca, que proviene del vocablo náhuatl petlacalli. Esa es una palabra que se formó uniendo los términos “petlatl”, que significa “estera”, y “calli”, que puede traducirse como “caja” o “caja”. El uso más habitual alude a una botella pequeña que permite trasladar bebidas alcohólicas en el bolsillo. Las […]

continuar leyendo  

Definición de pupitre

Antes de proceder a entrar de lleno en la definición del término pupitre, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. Eso nos lleva a determinar que emana del francés “pupitre”, el cual a su vez procede del latín “pulpitum”, que venía a ser un estrado o un entarimado de madera. El término hace […]

continuar leyendo  

Definición de palomitas

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término palomitas es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “palumbes” y el sufijo diminutivo “-ita”. Las palomitas son rosetas […]

continuar leyendo  

Definición de arqueta

Arqueta proviene del diminutivo de arca. Se llama arca, en tanto, a una especie de caja o recipiente. La idea de arqueta tiene diferentes significados. Puede tratarse de un arca de tamaño reducido que se fabrica con materiales de buena calidad y se destina al almacenamiento de objetos valiosos. Temas del artículo La arqueta como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x