Resultados para "tejido sangu��neo"

Definición de tejido celular

La noción de tejido tiene múltiples acepciones: puede tratarse de una tela o de un producto que se fabricó tejiendo, por citar algunas posibilidades. Celular, por su parte, es aquello vinculado a las células (la unidad microscópica y fundamental que constituye a los seres vivos). Se conoce como tejido celular a la agrupación de células […]

continuar leyendo  

Definición de tejido

A la noción de tejido se le atribuyen dos grandes significados: uno relacionado a la moda y a la industria textil, y otro asociado a la biología. Un tejido puede ser, por lo tanto, un producto que alguien elaboró tejiendo (es decir, entrelazando hilos, cordones, etc., para formar telas). Por ejemplo: “Este tejido tiene lana […]

continuar leyendo  

Definición de tejido sanguíneo

La noción de tejido puede utilizarse en distintos contextos. Para la botánica, la anatomía y la zoología, un tejido es una agrupación de células que, actuando de modo coordinado, tienen un fin en común. Sanguíneo, por su parte, es lo que está vinculado a la sangre (el líquido rojizo que, mediante las venas, las arterias […]

continuar leyendo  

Definición de tejido óseo

Un tejido es, para la anatomía, la botánica y la zoología, una agrupación de células que actúan de forma coordinada y tienen ciertas características en común. Óseo, por su parte, es aquello vinculado a los huesos (los elementos de gran dureza que forman parte del esqueleto de los seres vertebrados). Se denomina tejido óseo al […]

continuar leyendo  

Definición de tejido conectivo

Entre las múltiples acepciones del término tejido, en esta oportunidad nos interesa quedarnos con su acepción en la anatomía, la zoología y la botánica: un tejido, en este caso, es un conjunto de células que actúan de forma coordinada con un fin en común. Conectivo, por su parte, es un adjetivo que refiere a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de adiposo

Adiposo es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que tiene grasa o que deriva de ella. La grasa, por su parte, es el sebo de origen animal o la sustancia compuesta de ácidos grasos. El tejido adiposo, en este sentido, es el tejido anatómico constituido por células cuyo citoplasma dispone de una […]

continuar leyendo  

Definición de histología

La histología es la rama de la anatomía centrada en el análisis de los tejidos del organismo. Se trata de la disciplina que estudia desde el nivel microscópico de los tejidos hasta sus funciones. El italiano Marcello Malpighi (1628-1694) es señalado como el fundador de la histología. Este biólogo y anatomista fue quien detectó células […]

continuar leyendo  

Definición de tejido nervioso

La botánica, la zoología y la anatomía definen como tejido al conjunto de células que comparten determinadas características y que actúan de manera coordinada para cumplir una función. Nervioso, por su parte, es aquello relacionado con los nervios (las fibras que se encargar de conducir impulsos desde el sistema nervioso central hacia distintos sectores del […]

continuar leyendo  

Definición de tejido vegetal

Tejido es un concepto con varios usos. Puede tratarse de un material, de una tela o de aquello que se forma entrelazando distintos componentes. En el ámbito de la zoología, la botánica y la anatomía, por otro lado, un tejido es un conjunto de células que, a través de un cierto orden y de determinadas […]

continuar leyendo  

Definición de parénquima

La noción de parénquima se utiliza tanto en la botánica como en la anatomía. El término proviene del latín científico parenchyma, a su vez derivado del griego parénchyma (que refiere a la “sustancia de los órganos”). Dicha palabra griega se formó con el prefijo “para”, que puede traducirse como “al lado de”; el prefijo “en-”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x