Resultados para "tela"

Definición de tela

Una tela es una lámina flexible compuesta por muchos hilos que se entrecruzan de manera regular y alternativa en toda la longitud. Las telas pueden ser las obras tejidas en el telar o aquellas semejantes que se encuentran formadas por series alineadas de puntos o lazadas hechas con un mismo hilo. En este sentido, la […]

continuar leyendo  

Definición de albornoz

El vocablo griego bírros llegó al árabe clásico como burnūs, que a su vez derivó en el árabe hispánico barnús o burnús. En dicho término se encuentra el antecedente etimológico más cercano de albornoz, un concepto de nuestra lengua que puede referirse a distintos productos vinculados a la indumentaria y al sector textil. La primera […]

continuar leyendo  

Definición de bordar

El verbo bordar hace referencia a ornamentar una tela o algún otro material con bordaduras. Una bordadura, en tanto, es un relieve que se desarrolla con aguja e hilo. Temas del artículo Bordado De aplicación De realce Puntos de bordado Artesanal o industrial Bordado Al acto de bordar y a la mencionada labor de relieve […]

continuar leyendo  

Definición de pañal

El latín es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico de pañal. Así, podemos establecer que deriva concretamente del vocablo “pannus”, que es equivalente a “paño”, “tela” o “trozo de tela”. El concepto de pañal se utiliza para aludir a la prenda que se pone a los bebés y niños pequeños y […]

continuar leyendo  

Definición de fular

El vocablo francés foulard llegó al castellano como fular. El concepto hace referencia a una tela de seda que suele contar con estampados. Lo habitual es que la noción aluda a diferentes prendas o productos que se confeccionan con esta clase de tela. Un fular, en este marco, puede ser un pañuelo que se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de pendón

Un pendón es un estandarte o una bandera que, en la antigüedad, se utilizaba para la distinción de cuerpos militares, cofradías y otras agrupaciones. Los pendones, por lo tanto, son insignias o distintivos. Los primeros pendones nacieron como símbolos individuales. A partir del siglo X y aproximadamente hasta el siglo XIII, era habitual que los […]

continuar leyendo  

Definición de brocado

El concepto de brocado puede hacer referencia a distintos tipos de telas o tejidos. El término proviene del vocablo italiano broccato, que deriva de brocco (traducible como “rama seca” o “espina”). Temas del artículo Tejido de lujo Historia del brocado Aplicaciones actuales Brocado aplicado Pan de oro Tejido de lujo Se llama brocado a un […]

continuar leyendo  

Definición de paño

La Real Academia Española (RAE) reconoce dieciséis acepciones de paño en su diccionario. El término deriva del vocablo latino pannus. Un vocablo este que puede traducirse como “tela”, “paño” o “trozo de tela” A nivel general puede decirse que un paño es un trozo de tela. Puede componerse de diferentes tipos de hilos o fibras […]

continuar leyendo  

Definición de blusa

Blusa es un concepto que proviene del vocablo francés blouse. Así se denomina a una prenda abierta que resulta parecida a una camisa. Temas del artículo Prenda de tela fina Historia Su impacto en la industria Diferencias con la camisa Prenda de tela fina Las blusas, que se confeccionan con tela fina, cubren el sector […]

continuar leyendo  

Definición de paracaídas

Un paracaídas es un dispositivo de tela o de otro material resistente que permite reducir la velocidad que alcanza un cuerpo al caer desde gran altura. Se trata de un artefacto usado por quienes, como pasatiempo o por otro motivo, se lanzan desde un avión, un helicóptero u otra aeronave. Los paracaídas, cuando son abiertos, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x