Resultados para "tensión eléctrica"

Definición de tensión eléctrica

El término tensión, con origen en el latín tensĭo, tiene diferentes acepciones. Por lo general se refiere al estado en el que se encuentra un cuerpo cuando está bajo la influencia de fuerzas que resultan opuestas. Eléctrico, por su parte, es aquello vinculado a la electricidad (la propiedad de la materia caracterizada por el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de tensión

Tensión es un concepto con varios usos, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino tensĭo. El primer significado reconocido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la situación de un cuerpo que se encuentra en medio de la influencia de fuerzas opuestas que ejercen atracción sobre él. En este […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza de tensión

La fuerza es una acción que puede cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o modificar la velocidad, la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo dado. La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas […]

continuar leyendo  

Definición de resistencia eléctrica

La idea de resistencia se vincula a la oposición que ejerce algo o alguien. En el contexto de la electricidad, el concepto refiere al componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica, a la traba en general que ejerce el circuito sobre el paso de la corriente y a la magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de watt

Watt es un sinónimo de vatio y un término que procede del apellido del ingeniero y matemático James Watt (1736–1819), científico que cumplió con una importante labor en la creación de la máquina de vapor. Este escocés inventó instrumentos de aplicación matemática para la Glasgow University y construyó diversas máquinas de Newcomen hasta que pudo […]

continuar leyendo  

Definición de voltaje

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al voltaje como la cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico. De esta forma, el voltaje, que también es conocido como tensión o diferencia de potencial, es la presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz […]

continuar leyendo  

Definición de voltio

Voltio es el nombre que recibe una unidad derivada que forma parte del Sistema Internacional y que se utiliza para expresar el potencial eléctrico, la tensión eléctrica y la fuerza electromotriz. La palabra voltio procede de Volta, el apellido del físico que inventó la pila eléctrica: Alessandro Volta (1745–1827). Un voltio equivale a la diferencia […]

continuar leyendo  

Definición de voltímetro

Se llama voltímetro al dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. El voltímetro, por lo tanto, revela el voltaje (la cantidad de voltios). Los voltímetros tienen que contar con una resistencia eléctrica elevada para que, al ser conectados al […]

continuar leyendo  

Definición de electroscopio

Un electroscopio es un dispositivo que se emplea para la detección de cargas eléctricas. La carga eléctrica, en tanto, es el nivel de electricidad que presenta un cuerpo. Con un electroscopio, por lo tanto, se puede conocer si un elemento dispone de carga eléctrica. Este artefacto cuenta con una vara de metal dispuesta de forma […]

continuar leyendo  

Definición de ohmímetro

Un ohmímetro es un dispositivo que se utiliza para la medición, en un circuito, de la resistencia eléctrica. Como su nombre lo indica, el ohmímetro registra los ohmios. Temas del artículo Descripción general Tipos de ohmímetros Una herramienta fundamental Diferencias con el multímetro Descripción general Se denomina ohmio, en tanto, a la resistencia eléctrica existente […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x