Resultados para "testosterona"

Definición de testosterona

La testosterona es una hormona que producen los testículos y que es imprescindible para que se desarrollen con normalidad las glándulas genitales y se conserven a lo largo del tiempo los rasgos secundarios de los machos o varones. El término tiene su origen en el francés testostérone, que a su vez constituye un acrónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de esteroides

Se llama esteroides a los lípidos de estructura policíclica de los cuales proceden diferentes compuestos que son relevantes para la biología. Los esteroides se encuentran en la naturaleza, aunque también pueden sintetizarse en laboratorios. A nivel natural, los esteroides son producidos por las glándulas endocrinas. La cortisona, la aldosterona, los andrógenos y los estrógenos, por […]

continuar leyendo  

Definición de avestruz

La noción de avestruz tiene un largo recorrido etimológico. Sus orígenes se remontan al griego strouthíōn, que derivó en el latín struthĭo. Dicho vocablo pasó al occitano como estrutz, transformado luego en estruz. Un avestruz es un ave no voladora. Es conocida sobre todo por el tamaño inmenso de su cuerpo y por la extensión […]

continuar leyendo  

Definición de hormona

Para poder conocer el significado del término hormona se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de un neologismo al que le dio forma el fisiólogo inglés Ernest Henry Starling (1866 – 1927). Para crearlo lo que hizo fue basarse en una palabra de […]

continuar leyendo  

Definición de gónadas

Las gónadas son los órganos encargados de la formación de los gametos. El término tiene su raíz etimológica en el vocablo griego gonḗ, que se traduce como «generación». Los gametos, por su parte, son las células sexuales (femeninas y masculinas) que, cuando se unen, generan el cigoto de los animales y de las plantas. Las […]

continuar leyendo  

Definición de gametos

La etimología de gameto remite a gamétēs o gametḗ, vocablos griegos que se traducen como «marido» y «esposa» respectivamente. El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a las células sexuales. Cuando un gameto masculino se une a un gameto femenino en el marco de la reproducción sexual de las plantas […]

continuar leyendo  

Definición de erguido

Para poder conocer el significado del término erguido se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del verbo «erguir», que procede del latín «erigere», que puede traducirse como «erigir» o «levantar». Erguir se refiere a levantar o levantarse o a poner o ponerse derecho. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de dopaje

Se denomina dopaje al acto y el resultado de dopar: suministrar ciertas sustancias con el objetivo de potenciar de modo artificial el funcionamiento orgánico, poniendo en riesgo la salud. El dopaje es una práctica prohibida en el ámbito del deporte. También conocido como doping, el dopaje implica la utilización de sustancias que generan un rendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de andropausia

La andropausia es el climaterio de los hombres. Cabe recordar que el climaterio es la etapa vital en la cual la capacidad reproductora llega a su fin. El origen etimológico del término andropausia se encuentra en el griego, siendo fruto de la suma de los siguientes elementos: El sustantivo andros, que significa “hombre”. La palabra […]

continuar leyendo  

Definición de almizcle

El almizcle es una sustancia de aroma característico que segregan diversos animales. Su fragancia y su untuosidad hacen que el almizcle sea empleado para la elaboración de perfumes y de productos cosméticos. El término deriva del sánscrito mushka, que puede traducirse como “testículo”. No obstante, hay mamíferos que segregan almizcle de glándulas que se ubican […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x