Resultados para "titular"

Definición de titular

El primer paso para determinar y entender el significado del término titular es establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que dejar patente que emana del latín y más exactamente de la palabra titulus, que puede traducirse como rótulo, anuncio o signo. Titular es el adjetivo que refiere a quien ejerce una profesión o […]

continuar leyendo  

Definición de apoderado

Un apoderado es una persona que tiene poderes de otro individuo para proceder en su nombre. El apoderado, por lo tanto, representa a la otra persona y actúa por cuenta de ésta. Por ejemplo: “El tema está en manos de mi apoderado”, “El apoderado del futbolista afirmó que el asunto recién se resolverá al finalizar […]

continuar leyendo  

Definición de derecho privado

El derecho privado es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho constituida por el derecho civil y el derecho mercantil, entre otras. El derecho civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí, […]

continuar leyendo  

Definición de auxiliar

Del vocablo latino auxiliāris, auxiliar es un término que se usa para calificar a aquello que auxilia. La acción de auxiliar, por su parte, consiste en brindar colaboración o algún tipo de asistencia. Auxiliar, por lo tanto, puede aparecer como adjetivo o como verbo. Por ejemplo: “Tenemos un puesto vacante de auxiliar administrativo: si estás […]

continuar leyendo  

Definición de volanta

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), volanta es el nombre que recibe el vehículo que, en México, utilizan los aduaneros encargados del control de las carreteras. El término también se usa, según la RAE, para nombrar a un cierto carruaje tirado por caballos. El concepto, de todos modos, tiene actualmente un […]

continuar leyendo  

Definición de software propietario

Un software es un programa informático que, gracias a sus diversas aplicaciones, posibilita la ejecución de distintas tareas en una computadora (ordenador). Propietario, por su parte, es algo que dispone de un derecho de propiedad. La idea de software propietario surgió por oposición a la noción de software libre. Puede definirse al software libre como […]

continuar leyendo  

Definición de regencia

En el latín. En dicha lengua es donde podemos encontrar el origen etimológico del término regencia, que significa “cualidad del que manda” y que deriva de “regentia”. Una palabra esta que se compone de tres partes diferenciadas: -El verbo “regere”, que es sinónimo de “regir”. -La partícula “-nt-”, que se emplea para indicar al agente. […]

continuar leyendo  

Definición de derecho subjetivo

El derecho subjetivo es el poder jurídico inherente a un individuo que surge en virtud de la naturaleza; un pacto o contrato; u otro motivo que se admita en el plano legal. El sujeto de derecho, de este modo, dispone de facultades que se reconocen en el ordenamiento jurídico para poseer una cosa o demandar […]

continuar leyendo  

Definición de títulos de crédito

Los títulos de crédito son documentos que registran y acarrean el ejercicio de un derecho privado. Solo quien dispone del documento, por lo tanto, puede ejercer el derecho en cuestión. Cada título de crédito está formado por un valor específico y por el soporte que lo registra: ambos componentes son inseparables. Cuando se transmite el […]

continuar leyendo  

Definición de Google Drive

Google es el nombre de una empresa estadounidense fundada en 1998 por Sergey Brin y Larry Page. Aunque su producto más popular es un motor de búsqueda, la compañía brinda una gran cantidad de servicios informáticos. Una de las herramientas que ofrece Google a los internautas es Google Drive. Este servicio, lanzado en 2012, permite […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x