Resultados para "trato"

Definición de buen trato

El concepto de trato refiere a la acción y efecto de tratar. Este verbo tiene diversos acepciones, como el proceder con una persona (ya sea de obra o de palabra) o la relación con un individuo. Puede entenderse al trato como la forma de comunicarse o de establecer un vínculo con otra persona o con […]

continuar leyendo  

Definición de trato

Antes de proceder a analizar en profundidad el término trato que ahora nos ocupa, es interesante que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que emana del verbo latino tractare, que puede traducirse como “arrastrar o tirar”. Trato es la acción y efecto de tratar (gestionar algún negocio, relacionarse con un individuo, […]

continuar leyendo  

Definición de servicial

El adjetivo servicial se emplea para calificar a quien se dedica a servir con esmero y prontitud. Por lo general se menciona de este modo al individuo que siempre está dispuesto a ayudar y a complacer a los demás. Temas del artículo Algunos ejemplos Obligación o personalidad Servicial no es "servil" Algunos ejemplos Veamos el […]

continuar leyendo  

Definición de truco

Se llama truco al engaño, el timo o la treta que una persona puede llevar a cabo para cumplir un objetivo o llegar a una meta. Más allá del contexto y de sus intenciones, el truco supone una especie de estafa o de trampa. Por ejemplo: “Para que el jefe no advierta cuando llego tarde […]

continuar leyendo  

Definición de New Deal

La expresión New Deal pertenece a la lengua inglesa y puede traducirse como “Nuevo Trato”. Así denominó el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt a la política económica que, en la década de 1930, implementó para minimizar y revertir las consecuencias de la Gran Depresión. Los orígenes de la Gran Depresión se remontan a octubre de […]

continuar leyendo  

Definición de displicente

El vocablo latino displĭcens, derivado de displicēre, llegó al castellano como displicente. Así se califica a aquel o aquello que resulta altivo, altanero, apático o indiferente. Por ejemplo: “No voy a tolerar la actitud displicente de nadie en este equipo”, “Cuando fue increpado por la mujer, el cantante se limitó a esbozar una sonrisa displicente”, […]

continuar leyendo  

Definición de desdén

El término desdén se emplea para aludir a la apatía o el desgano con que se lleva a cabo una cierta acción. El desdén se vincula a la indiferencia. Por ejemplo: “Fui a pedirle explicaciones al director pero me contestó con desdén”, “Al tenista búlgaro su desdén le costó caro”, “Ante el desdén del gobierno, […]

continuar leyendo  

Definición de reclamo

Reclamar es oponerse a algo de palabra o por escrito, expresando una queja o disconformidad. La acción y efecto de reclamar se conoce como reclamación o reclamo. Por ejemplo: “Voy a elevar un reclamo a la gerencia ya que no estoy conforme con la atención que me brindaron”, “La empresa no acepta reclamos una vez […]

continuar leyendo  

Definición de pacto

Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo ilustrado

El concepto de despotismo está vinculado al abuso de poder ya sea moral o físico, imponiendo el uso de la fuerza en el trato con un determinado grupo de personas. Este concepto suele estar vinculado con un tipo de gobierno que posee el poder absoluto y cuyo accionar no se encuentra limitado por las leyes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x