Resultados para "trato"

Definición de desdén

El término desdén se emplea para aludir a la apatía o el desgano con que se lleva a cabo una cierta acción. El desdén se vincula a la indiferencia. Por ejemplo: «Fui a pedirle explicaciones al director pero me contestó con desdén», «Al tenista búlgaro su desdén le costó caro», «Ante el desdén del gobierno, […]

continuar leyendo  

Definición de boutique

Una boutique es una tienda de indumentaria de moda o de artículos selectos. La noción pertenece al idioma francés pero también se utiliza en nuestra lengua. La Real Academia Española (RAE), de hecho, incluye el término en su diccionario. Por lo general las boutiques son establecimientos de dimensiones reducidas, que ofrecen una atención personalizada. Quienes acuden […]

continuar leyendo  

Definición de acritud

Acritud es un concepto que se utiliza como sinónimo de acrimonia: la aspereza, la dureza o el rigor de algo. De acuerdo a lo mencionado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término procede del vocablo latino acritūdo. Por ejemplo: “La acritud se mantuvo durante toda la sesión legislativa”, “Gracias a los […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a un juicio justo

El derecho a un juicio justo es una garantía jurídica fundamental que asegura que toda persona acusada de un delito o involucrada en un proceso judicial reciba un trato imparcial, equitativo y conforme a la ley. Este principio, consagrado en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, implica el acceso a un tribunal independiente, la presunción […]

continuar leyendo  

Definición de consentimiento informado

El consentimiento informado es, según se advierte al revisar la teoría y tener en cuenta su aplicación práctica, un instrumento formal relacionado a la información que, tanto en la esfera pública como privada, conecta a los profesionales de la salud y a los pacientes en cada vínculo que se establece entre ambas partes. Por medio […]

continuar leyendo  

Definición de acogedor

Acogedor es aquel o aquello que acoge, de acuerdo al primer significado de este adjetivo que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El verbo acoger, por su parte, alude a cobijar, amparar o recibir con afecto. Por ejemplo: “Muchas gracias, he pasado una hermosa noche: han sido anfitriones muy acogedores”, “Al llegar […]

continuar leyendo  

Definición de educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos: al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Se llama pedagogía a la disciplina científica que se dedica al análisis de la educación. Al […]

continuar leyendo  

Definición de delicadeza

Delicadeza es un término que está vinculado a la finura o la sutileza. El concepto permite nombrar a la atención y al exquisito miramiento en la acción o en las palabras. Por ejemplo: “Es una muchacha muy dulce, que se mueve con delicadeza”, “Tienes que hablar con delicadeza, pero di la verdad”, “No tuvo demasiada […]

continuar leyendo  

Definición de discípulo

Discípulo es un término que tiene su origen en un vocablo latino y que sirve para referirse a un individuo que sigue una determinada doctrina. Para que exista un discípulo (o seguidor) es necesario que exista un maestro (o líder). El maestro le inculca a su discípulo una determinada doctrina, línea de pensamiento o estilo […]

continuar leyendo  

Definición de altivar

Hay palabras que, a partir de la evolución de las lenguas y del cambio en las formas de expresión, quedan en desuso. Altivar es una de ellas: el término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), procede de altivo. El adjetivo altivo, a su vez, tiene dos grandes utilizaciones. Puede emplearse para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x