Resultados para "trato"

Definición de afabilidad

Afabilidad procede del latín affabilĭtas y hace referencia a la cualidad de afable (agradable, suave en el trato, dulce). Por ejemplo. “Me dio mucho gusto visitar al Sr. Perkins, es un hombre de gran afabilidad”, “¿A qué se debe tanta afabilidad? Sospecho que quieres pedirme algo”, “No sé si es mala persona, pero seguro que […]

continuar leyendo  

Definición de pacto

Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]

continuar leyendo  

Definición de confianza

La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: “Este hombre no me inspira confianza, creo que no voy a aceptar el trato”, “Juan le dio su confianza y […]

continuar leyendo  

Definición de acogedor

El primer significado del adjetivo acogedor que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquel o aquello que acoge. El verbo acoger, por su parte, alude a cobijar, amparar o recibir con afecto. Por ejemplo: “Muchas gracias, he pasado una hermosa noche: han sido anfitriones muy acogedores”, “Al llegar nos alojamos […]

continuar leyendo  

Definición de informal

El adjetivo informal se utiliza para calificar a aquel o aquello que no respeta las formas (los modos, las normas). Informal, por lo tanto, se vincula a lo irregular o a lo no convencional. Por ejemplo: “Los analistas registraron un aumento del empleo informal a nivel nacional”, “El seleccionado disputó un partido informal frente a […]

continuar leyendo  

Definición de empalagoso

Cuando algo empalaga, se dice que es empalagoso. Esta idea procede del verbo empalagar, que suele usarse respecto a lo que hace un alimento cuando es excesivamente dulce o a lo que produce alguien o algo que provoca hartazgo. Por ejemplo: “La torta de coco me gustó, aunque me resultó un poco empalagosa”, “Si no […]

continuar leyendo  

Definición de valores humanos

En el ámbito de la filosofía, los valores son las cualidades que hacen que una realidad sea estimable o no. Estos valores pueden ser negativos o positivos, y calificarse como inferiores o superiores de acuerdo a su jerarquía. El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de […]

continuar leyendo  

Definición de menchevique

Menchevique es un término que procede del francés menchevik, a su vez derivado del vocablo ruso men»shevik que puede traducirse como “uno de la minoría”. Se trata de un adjetivo que permite calificar a quien integraba el grupo minoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Temas del artículo Contexto histórico Los sóviets Proscripción Contexto […]

continuar leyendo  

Definición de unánime

Del latín unanimis, unánime es un adjetivo que hace referencia al conjunto de opiniones o comentarios que coinciden en el parecer o en el dictamen. Algo unánime no muestra diferencias o contradicciones entre sus elementos. Por ejemplo: “El jurado falló en forma unánime a favor del empresario”, “He consultado al resto del equipo y es […]

continuar leyendo  

Definición de teatro de sombras

Se conoce como teatro de sombras a un espectáculo que consiste en la creación de ciertos efectos ópticos. Para el desarrollo del teatro de sombras, se necesita una lámpara u otra fuente de iluminación y una superficie lisa y clara (que puede ser una pared o una pantalla). La persona debe colocar sus manos o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x