Resultados para "trayecto"

Definición de trayecto

Trayecto es un término con origen en el vocablo francés trajet. El concepto hace referencia a la distancia recorrida entre dos lugares y a la acción de concretar dicho recorrido. Por ejemplo: “En la segunda parte del trayecto, bordearemos el lago Farrupo mientras nos acercamos a la cima del cerro Lawytt”, “La bala, en su […]

continuar leyendo  

Definición de itinerario

Un itinerario es el rumbo, la orientación o la descripción de un determinado trayecto, recorrido o camino, el cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes que pueden llegar a aparecer durante la travesía. Asimismo, se conoce como itinerario -término con origen en el vocablo latino itinerarĭus– a la ruta que […]

continuar leyendo  

Definición de distancia

Del latín distantia, la distancia es el trayecto espacial o el periodo temporal que separa dos acontecimientos o cosas. Se trata de la proximidad o lejanía que existe entre objetos o eventos. Por ejemplo: “La casa de Marta queda a cuatro cuadras de distancia”, “No te preocupes, vamos a estar separados por una distancia muy […]

continuar leyendo  

Definición de rapidez

Rapidez es la cualidad de aquel o aquello que es rápido (y que, por lo tanto, se desplaza a mucha velocidad). Puede decirse, por lo tanto, que la rapidez refleja el vínculo entre un cierto trayecto recorrido y el tiempo que llevó atravesar la distancia en cuestión. A medida que el objeto o la persona […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de posta

Antes de proceder a conocer el significado del término carrera de posta, hay que descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Carrera procede del latín. En concreto, emana de «carraira» y esta de «carrus», que puede traducirse como «carro». -Posta, por otro lado, también deriva del latín, exactamente del vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de variable independiente

Las variables son, en el campo de las matemáticas, símbolos que aparecen en una función, una fórmula, una proposición o un algoritmo. Su principal característica es que tienen la capacidad de adoptar distintos valores. Cuando el valor de una magnitud depende exclusivamente del valor de otra magnitud, se establece una función matemática. Esta segunda magnitud, […]

continuar leyendo  

Definición de onda

Del latín unda, una onda es un movimiento que se expande a través de un líquido. Se trata de los picos que se crean al incidir sobre la superficie de un fluido (al arrojar una roca a un lago o poner azúcar en el té, por ejemplo) u otro medio. Las ondas también son las […]

continuar leyendo  

Definición de constante

Constante es aquello que consta (que es manifiesto o está registrado) o que tiene constancia (certeza, perseverancia). Algo constante es durable, reiterado o persistente. Por ejemplo: “El esfuerzo constante del norteamericano lo llevó a una nueva victoria en el torneo”, “Mi abuelo siempre me dice que para tener éxito en los negocios resulta indispensable ser […]

continuar leyendo  

Definición de refracción

Refracción, con origen en el vocablo latino refractio, es la acción y la consecuencia de refractar. Este verbo se refiere a lograr que una cierta radiación modifique su dirección al pasar de manera oblicua de un medio hacia otro con distinta velocidad de propagación. La refracción, por lo tanto, es una modificación de la dirección […]

continuar leyendo  

Definición de razón de cambio

El concepto de razón de cambio se refiere a la medida en la cual una variable se modifica con relación a otra. Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio. En caso de que las variables no estén relacionadas, tendrán una razón de cambio igual a cero. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x