Resultados para "trono"

Definición de trono

El trono es el asiento que utilizan los soberanos o los monarcas. El término llegó a nuestro idioma procedente del latín thronus, a su vez derivado de un vocablo griego. Por ejemplo: «Ofuscado, el rey se levantó del trono y exigió que todos se retiraran del salón», «Su Majestad solicitó que le llevaran la comida […]

continuar leyendo  

Definición de abdicación

Abdicación es la acción y efecto de abdicar (declinar a la soberanía o cederla, renunciar a derechos o ventajas). El término, que proviene del latín abdicatĭo, también se utiliza para nombrar al documento en que consta dicha abdicación. Por ejemplo: «El príncipe decidió su abdicación tras la guerra con el pueblo vecino», «Que lo sepan […]

continuar leyendo  

Definición de primogénito

El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico del término primogénito. Así, podemos dejar patente que emana del latín, ya que es fruto de la suma de tres componentes de esta lengua: el vocablo «primus», que puede traducirse como «el primero»; el sustantivo «genus», que es equivalente a «linaje»; y finalmente […]

continuar leyendo  

Definición de pretendiente

Un pretendiente es quien pretende alguna cosa. La acción de pretender, por su parte, consiste en desear, anhelar o apetecer algo. El uso más habitual del concepto de pretendiente refiere a la persona que desea convertirse en la pareja sentimental de otro individuo. Por ejemplo: “Cuando era joven, tenía muchos pretendientes”, “Juan fue mi pretendiente […]

continuar leyendo  

Definición de príncipe

Príncipe es una noción que deriva del término latino princeps y que suele referirse al heredero de una Corona. El príncipe, por lo tanto, es quien sucederá al rey en el trono y se convertirá en el soberano de una región cuando el monarca actual muera o abdique. El concepto, de todas formas, puede referirse […]

continuar leyendo  

Definición de monarca

Un monarca es un individuo que ostenta la autoridad suprema en un país o territorio. Por lo general, este poder se adquiere mediante herencia, aunque en algunos casos puede ser otorgado por elección o mediante conquista. Los monarcas pueden tener diferentes títulos, como rey, reina, príncipe, princesa, duque y duquesa, entre otros, dependiendo de la […]

continuar leyendo  

Definición de consorte

Consorte es un término que describe a quien acompaña a uno o a varios sujetos en la misma realidad. El concepto, que halla su origen en el latín consors,  se utiliza asimismo para hacer referencia al esposo de una mujer y al revés: a la esposa de un hombre respecto a él. La noción, como sabrán muchos […]

continuar leyendo  

Definición de hereditario

Hereditario hace referencia a aquello que pertenece o guarda relación con la herencia o lo que alguien obtiene a partir de ella. El término, que posee su raíz en el vocablo latino hereditarĭus, también describe un interés, un hábito, alguna virtud, un vicio o una dolencia que se transmite entre diversas generaciones de un mismo […]

continuar leyendo  

Definición de magnánimo

El adjetivo magnánimo, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino magnanĭmus, permite calificar a quien posee o evidencia magnanimidad. Se denomina magnanimidad, en tanto, a la bondad o benevolencia. Un individuo magnánimo, de este modo, es altruista, generoso y/o misericordioso. A aquello que caracteriza a un sujeto con estas cualidades también se lo […]

continuar leyendo  

Definición de faraón

El término faraón realizó un recorrido etimológico que comenzó en la lengua egipcia y, luego de pasar por el hebreo y el griego, llegó al latín tardío antes de arribar a nuestro idioma. El significado original aludía a la «casa grande», concepto que permitía designar a la residencia real y, por extensión, al monarca. Se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x