Resultados para "valent��a extraordinaria"

Definición de valentía extraordinaria

Antes de entrar de lleno a analizar en profundidad, en lo que respecta a significado, el término valentía extraordinaria, vamos a proceder a determinar su origen etimológico. De esta manera, tenemos que decir que valentía es un vocablo que emana del latín, concretamente procede de la suma de tres partes perfectamente diferenciadas de esa lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de usucapión

Del latín usucapĭo, la usucapión es la adquisición de un derecho o de una propiedad a través de su ejercicio en las condiciones y plazos previsto por la ley. La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es un modo de acceder a la propiedad de una cosa mediante la posesión continuada de los derechos reales […]

continuar leyendo  

Definición de acontecimiento

Determinar el origen etimológico del término acontecimiento es el primer paso que hay que dar para poder entender su significado. En ese caso, tendríamos que decir que emana del latín, concretamente de la suma del prefijo “a-“, y del verbo “contingere”, que puede traducirse como “suceder”. Un acontecimiento es un evento o una situación que, […]

continuar leyendo  

Definición de inmobiliaria

El adjetivo inmobiliario refiere a aquello perteneciente o relativo a las cosas inmuebles. Un inmueble, por su parte, es un bien que se encuentra unido a un terreno de modo inseparable, tanto física como jurídicamente. Los edificios y las parcelas son bienes inmuebles. Por ejemplo: “El gobierno anunció que ha autorizado un emprendimiento inmobiliario en […]

continuar leyendo  

Definición de mensual

Mensual es un adjetivo que procede del vocablo latino mensualis. El término se utiliza para hacer mención a aquello que dura un mes o que sucede o se repite cada mes. Por ejemplo: “El médico me sugirió realizar un control mensual”, “El gerente propuso una reunión mensual para la evaluación de los resultados”, “El pago […]

continuar leyendo  

Definición de genio

Del latín genius, genio es un término con numerosos usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de la disposición ocasional del ánimo o de la condición según la cual se actúa. Por ejemplo: “Te recomiendo que no le hables demasiado al abuelo, que se ha despertado con mal genio”, “Juan siempre nos alegra con su […]

continuar leyendo  

Definición de lágrima

Del latín lacrima, una lágrima es una gota segregada por la glándula lagrimal. Dicho líquido permite limpiar y lubricar el ojo, favoreciendo un funcionamiento saludable del globo ocular. La acción de llorar, por otra parte, supone derramar lágrimas como reacción a un estado de emoción, sin que se provoque una irritación de las estructuras oculares. […]

continuar leyendo  

Definición de jubilación

Jubilación es el resultado de jubilarse (dejar de trabajar por razones de edad, accediendo a una pensión). El concepto, con origen en el término latino jubilatio, también permite nombrar al pago que percibe una persona cuando está jubilada. La jubilación, a nivel general, determina que una persona ya no se encuentra física o mentalmente capacitada […]

continuar leyendo  

Definición de histeria

Histeria es un término con origen en el francés hystérie, aunque sus antecedentes más lejanos nos llevan a la lengua griega. La histeria es definida como una enfermedad nerviosa y crónica que es más frecuente en las mujeres que en los hombres y que se caracteriza por una amplia variedad de síntomas funcionales. En la […]

continuar leyendo  

Definición de campamento

Campamento es la acción de acampar (detenerse y permanecer en una zona despoblada, alojándose en tiendas o carpas). Se trata de la instalación eventual en terreno abierto de personas que se reúnen para un fin especial o que van de camino hacia otra parte. Por ejemplo: “Este verano me voy a ir de campamento con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x