Resultados para "vapor"

Definición de vapor

El vapor es el estado en el que se encuentra un gas cuando se halla a un nivel inferior al de su punto crítico; éste hace referencia a aquellas condiciones de presión y temperatura por encima de las cuales es imposible obtener un líquido por compresión. Si un gas se encuentra por debajo de ese […]

continuar leyendo  

Definición de vaho

La onomatopeya baf derivó en el término vaho, que se utiliza para nombrar al vapor emanado de un cuerpo en ciertos contextos. Por ejemplo: “El joven intentó observar a su padre a través del vaho, pero la visibilidad era escasa”, “¿Qué es ese vaho pestilente que apesta toda la casa?”, “Voy a tratar de quitar […]

continuar leyendo  

Definición de caldera

La Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones del término caldera, que procede del vocablo latino caldaria. Muchas de ellas dependen de la región geográfica. Una caldera puede ser un recipiente, por lo general metálico, que se utiliza para el calentamiento o la evaporación de agua u otro líquido o para […]

continuar leyendo  

Definición de vaporización

Vaporización es el acto y la consecuencia de vaporizar. Este verbo, por su parte, puede referirse a transformar un fluido en vapor mediante calor o a esparcir un fluido en gotas de tamaño reducido. La vaporización, por lo tanto, puede ser el cambio de estado de un líquido a un gas. Este proceso puede llevarse […]

continuar leyendo  

Definición de locomotora

El término locomotora puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, alude a aquello vinculado a la locomoción: el traslado de un sitio a otro. Su uso más habitual, de todos modos, es como sustantivo. Se llama locomotora a la máquina que se utiliza para el arrastre de los vagones de un […]

continuar leyendo  

Definición de tensión

Tensión es un concepto con varios usos, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino tensĭo. El primer significado reconocido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la situación de un cuerpo que se encuentra en medio de la influencia de fuerzas opuestas que ejercen atracción sobre él. En este […]

continuar leyendo  

Definición de sublimación

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora vamos a analizar. En concreto procede del vocablo sublimatio, que puede traducirse como “elevación”, el cual emana a su vez del verbo latino sublimare que se puede dictaminar que es sinónimo de “enaltecer o elevar”. Se define como sublimación al […]

continuar leyendo  

Definición de punto de rocío

El concepto de punto de rocío refiere al momento a partir del cual se condensa el vapor de agua que hay en la atmósfera y se genera, de acuerdo a la temperatura, escarcha, neblina o rocío. En el aire siempre existe vapor de agua, cuya cantidad está vinculada al nivel de humedad. Cuando la humedad […]

continuar leyendo  

Definición de escarcha

La escarcha se produce cuando el rocío nocturno se congela por las bajas temperaturas. Este fenómeno tiene lugar en numerosas regiones durante el invierno, o incluso en otras estaciones cuando hace mucho frío. El rocío surge cuando el vapor del aire, por la frialdad nocturna, se condensa y se convierte en gotas que aparecen sobre […]

continuar leyendo  

Definición de autoclave

Un autoclave es un dispositivo que se emplea para la esterilización de diferentes sustancias u objetos. Se trata de un equipo que, según sus características, puede recurrir a la radiación, la temperatura alta o el vapor para esterilizar. Antes de avanzar es importante mencionar que esterilizar implica eliminar microorganismos patógenos: es decir, gérmenes que pueden […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x