Resultados para "variable dependiente"

Definición de variable dependiente

En el terreno de las matemáticas, se llama variable a un símbolo que forma parte de una proposición, un algoritmo, una fórmula o una función y que puede adoptar diferentes valores. De acuerdo al modo en el cual aparece la variable en la función, puede calificarse como dependiente o independiente. La variable dependiente es aquella […]

continuar leyendo  

Definición de variable independiente

Las variables son, en el campo de las matemáticas, símbolos que aparecen en una función, una fórmula, una proposición o un algoritmo. Su principal característica es que tienen la capacidad de adoptar distintos valores. Cuando el valor de una magnitud depende exclusivamente del valor de otra magnitud, se establece una función matemática. Esta segunda magnitud, […]

continuar leyendo  

Definición de análisis de regresión

El análisis de regresión es un método estadístico utilizado para examinar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes. Permite identificar patrones, realizar predicciones y estimar el impacto de las variables independientes en la dependiente. Ejemplos de análisis de regresión El análisis de regresión tiene aplicaciones prácticas en numerosos campos. Algunos […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de dispersión

Un diagrama de dispersión es un tipo de gráfico que se utiliza en estadística y análisis de datos para representar visualmente la relación entre dos variables cuantitativas. Cada punto en el gráfico indica un par de valores correspondientes a las variables analizadas, lo cual permite observar cualquier patrón, tendencia o correlación entre ellas. Este tipo […]

continuar leyendo  

Definición de regresión lineal

Regresión lineal es un modelo matemático también conocido como ajuste lineal. Se emplea en el campo de la estadística con el objetivo de hacer una aproximación respecto a la relación de dependencia que involucra a variables independientes y variables dependientes. Es posible, indican los expertos en el tema, contrastar esta técnica centrada en el análisis […]

continuar leyendo  

Definición de hipótesis

Una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas. El término tiene su origen en el vocablo latino hypothesis, que a su vez […]

continuar leyendo  

Definición de función lineal

La noción de función tiene diversos usos. En esta ocasión, nos vamos a centrar en la función matemática: la relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna solo un elemento del segundo conjunto, o ninguno. Con esto en claro, podemos avanzar en […]

continuar leyendo  

Definición de costo marginal

El expendio económico que se debe concretar para comprar o mantener un servicio o un producto recibe el nombre de costo. Marginal, por su parte, es aquello que se encuentra al margen, resulta escaso o es secundario. En el ámbito económico, se llama costo marginal al incremento del costo de producción que se genera cuando […]

continuar leyendo  

Definición de morfema

Lo primero que tenemos que establecer acerca del término morfema es que tiene su origen etimológico en el griego. Así podemos comprobar claramente que emana del griego morfema que a su vez está compuesto de dos partes perfectamente establecidas. De esta manera, por un lado está el vocablo morfe, que puede traducirse como «forma», y […]

continuar leyendo  

Definición de explícito

Del latín explicĭtus, explícito es aquello que expresa una cosa con claridad y determinación. Cuando algo es explícito, puede ser apreciado o advertido de manera evidente, sin lugar a dudas. Por ejemplo: “El actor hizo explícito su mal día al insultar a los periodistas que cubrían el evento”, “La violencia explícita de la televisión no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x