Resultados para "variedad"

Definición de variedad

Del latín variĕtas, variedad es la propiedad de aquello que es vario (desigual, desemejante, disímil, disparejo, heterogéneo). La variedad, por lo tanto, es la agrupación de elementos diversos o la disimilitud en una cierta unidad. Por ejemplo: “En este restaurante, hay una variedad de comida impresionante”, “No te puedes quejar, hijo: tienes una gran variedad […]

continuar leyendo  

Definición de cromático

El vocablo griego chrōmatikós derivó en el latín chromatĭcus, que a su vez llegó al castellano como cromático. Este término refiere a aquello vinculado a los colores. Para saber a qué alude la idea de cromático, por lo tanto, es imprescindible definir qué es un color. Así se denomina a la sensación que generan los […]

continuar leyendo  

Definición de diversidad

Diversidad proviene del latín diversitas. Se trata de una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. La diversidad cultural, por ejemplo, refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. Temas del artículo Importancia de la diversidad cultural y sexual La biodiversidad Diversidad ecológica Importancia […]

continuar leyendo  

Definición de biodiversidad

Para comenzar a conocer el significado del término biodiversidad vamos a descubrir su origen etimológico en primer lugar. Este podemos decir que es fruto de la suma de dos palabras claramente diferenciadas: -El sustantivo griego “bios”, que puede traducirse como “vida”. -La palabra latina “diversitas”, que es sinónimo de “variedad”. Temas del artículo Qué es […]

continuar leyendo  

Definición de cronolecto

Se conoce como lengua natural a la forma del lenguaje que, provista de una sintaxis y sujeta a diversos principios y reglas, se emplea para comunicarse. Estas lenguas naturales, que se componen de un sistema de signos, pueden tener variedades lingüísticas: formas particulares que se caracterizan por los rasgos que usa una cierta comunidad de […]

continuar leyendo  

Definición de dialecto

Se conoce como dialecto al sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico. Otra […]

continuar leyendo  

Definición de geolecto

La idea de geolecto no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, permite aludir al dialecto que se emplea en una región específica. Por eso para entender qué es un geolecto, primero debemos centrarnos en el concepto de dialecto. Así se denomina una variedad lingüística que no […]

continuar leyendo  

Definición de selva

Selva, del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales, que se desarrollan en las zonas […]

continuar leyendo  

Definición de tequila

El tequila es una bebida alcohólica que se obtiene a partir del agave, una planta que también se conoce como maguey. Tequila es el nombre de la localidad donde se originó este destilado: se trata de un municipio mexicano que forma parte del estado de Jalisco. Para la elaboración del tequila, se obtiene jugo del […]

continuar leyendo  

Definición de arrecife

Arrecife es un concepto que deriva de un vocablo árabe que puede traducirse como “empedrado”. El uso tradicional del término, por lo tanto, está vinculado a una carretera, una calzada o un camino empedrado o afirmado. En la actualidad, sin embargo, se asocia la noción de arrecife al banco formado por piedras y animales poliperos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x