Resultados para "vello"

Definición de vello

El vello es el pelo que crece en ciertas regiones corporales y que resulta más suave y menos extenso que el pelo de la barba y que el cabello. El concepto tiene su origen etimológico en villus, un vocablo de la lengua latina. El vello corporal del ser humano cubre la mayor parte del cuerpo. […]

continuar leyendo  

Definición de lampiño

El adjetivo lampiño se utiliza para calificar a aquel que carece de pelo. El término suele emplearse respecto al hombre que no tiene barba o que presenta escaso o nulo vello corporal. Por ejemplo: “El actor inglés tuvo que afeitarse para dar vida a un nuevo personaje y sorprendió con su look lampiño en la […]

continuar leyendo  

Definición de rasurado

Rasurado es un término que procede de rasurar. Este verbo se refiere a la acción de eliminar el vello del cuerpo, sobre todo del rostro o de la cabeza. Por ejemplo: “Voy a llegar un poco más tarde: aún no me he rasurado”, “La policía indicó que el sospechoso es un hombre de unos treinta […]

continuar leyendo  

Definición de depilación definitiva

Se denomina depilación al acto y el resultado de depilar: quitar el vello a través de algún tipo de mecanismo (tirando de él, aplicando una sustancia específica, mediante un láser, etc.). Definitivo, por su parte, es aquello que concluye, determina o remata. Depilación definitiva es el nombre que reciben los métodos que no solo eliminan […]

continuar leyendo  

Definición de depilación

La depilación es un proceso que se lleva a cabo para eliminar el pelo que recubre la piel. Lo habitual es que se desarrolle sobre ciertas regiones corporales que, por motivos estéticos, sociales o higiénicos, se pretenden mantener sin vello. Descubrir el origen etimológico de este término supone tener que marcharse hasta el latín. Y […]

continuar leyendo  

Definición de pubertad

Pubertad es la etapa inicial de la adolescencia, un periodo en el cual se producen transformaciones que marcan el final de la niñez y el inicio del desarrollo adulto. El término tiene su origen etimológico el vocablo latino pubertas. El proceso de modificaciones físicas de la pubertad convierte al infante en un adulto ya apto […]

continuar leyendo  

Definición de imberbe

El vocablo latino imberbis llegó al castellano como imberbe. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien aún no le crece la barba. De acuerdo a esta definición, los niños, los adolescentes y los jóvenes que, por cuestiones de desarrollo, no tienen barba, son imberbes. El concepto también se usa de […]

continuar leyendo  

Definición de perilla

El concepto de perilla tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción refiere a la parte del pelo que crece en el extremo de la barba. La perilla, también conocida como chivo o chiva, es un modo de arreglarse el vello facial. Para tener perilla, el hombre […]

continuar leyendo  

Definición de estufa

De acuerdo a la región, la idea de estufa puede aludir a dos objetos diferentes. En algunos países, se llama estufa al aparato que se emplea para calefaccionar un ambiente mediante la combustión o con energía eléctrica. En otras naciones, en cambio, una estufa es un dispositivo que sirve para cocinar. Una estufa, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de esteroides

Se llama esteroides a los lípidos de estructura policíclica de los cuales proceden diferentes compuestos que son relevantes para la biología. Los esteroides se encuentran en la naturaleza, aunque también pueden sintetizarse en laboratorios. A nivel natural, los esteroides son producidos por las glándulas endocrinas. La cortisona, la aldosterona, los andrógenos y los estrógenos, por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x