Resultados para "vendaje"

Definición de vendaje

Se denomina vendaje a la técnica que implica envolver algún sector corporal que tiene una herida o una lesión. El vendaje suele servir para sostener un apósito, una férula o algún elemento que cuenta con un uso terapéutico. Por ejemplo: “El médico me realizó un vendaje para que no mueva tanto la muñeca”, “Un testigo […]

continuar leyendo  

Definición de escayola

El término italiano scagliuola llegó a nuestro idioma como escayola. La primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un tipo de yeso que se emplea en la medicina y en la construcción. Antes de avanzar, es importante mencionar que se llama yeso al sulfato cálcico que se […]

continuar leyendo  

Definición de capelina

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce una sola acepción del término capelina, empleada en el terreno de la medicina: como sinónimo de capellina. Se llama capellina, en este marco, al vendaje que se asemeja a un gorro ya que cubre la cabeza. En el lenguaje coloquial, sin embargo, la noción de capelina […]

continuar leyendo  

Definición de gasa

El vocablo persa kaž o gaz derivó en el árabe clásico qazz o hazz, el antecedente etimológico del término gasa. Este concepto se emplea en nuestro idioma para aludir a una tela fina y clara, que puede elaborarse con hilo o con seda. Puede decirse que la gasa es una especie de malla que está […]

continuar leyendo  

Definición de laceración

Laceración, del latín laceratio, es la acción y efecto de lacerar. Este verbo refiere a lastimar, herir, magullar, dañar, vulnerar o afligir. Puede usarse, por lo tanto, en un sentido físico (una herida concreta y corporal) o en un sentido simbólico (una herida emocional). Por ejemplo: “Los médicos dijeron que es una laceración importante que […]

continuar leyendo  

Definición de collar

La etimología de collar nos lleva al vocablo latino collāre, a su vez derivado de collum (que se traduce como “cuello”). Un collar es una ornamentación que se coloca en el cuello. Temas del artículo Accesorio para el cuello Historia Collares para animales Accesorio para el cuello Se trata de un accesorio que rodea el […]

continuar leyendo  

Definición de hiperextensión

La noción de hiperextensión no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el terreno de la medicina para aludir a un tipo de lesión que suelen sufrir los deportistas en diferentes articulaciones. La hiperextensión de rodilla, por ejemplo, se produce cuando la rótula se extiende mucho hacia […]

continuar leyendo  

Definición de ligadura

El primer paso que vamos a dar es descubrir el origen etimológico del término ligadura que ahora nos ocupa. En ese caso, tenemos que establecer que deriva del latín, exactamente del sustantivo “ligatura”, que puede traducirse como “lazo” o “atadura”. Así se denomina a la vuelta que se produce apretando algo con una cuerda, una […]

continuar leyendo  

Definición de cabestrillo

Cabestrillo es el diminutivo de cabestro. Este término (cabestro) refiere a un buey que se emplea para guiar a las reses o a una parte de la cabezada. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de cabestrillo en su diccionario. La primera refiere al sistema que se utiliza para lograr la […]

continuar leyendo  

Definición de alivio

El alivio es el proceso y resultado de aliviarse o aliviar (reducir o eliminar una carga o un peso, ya sea físico o simbólico). Por ejemplo: “Ya he encontrado las llaves, qué alivio”, “Poder decirle a mi padre todo lo que pensaba sobre la situación fue un alivio para mí”, “Toma los remedios que te […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x