Resultados para "vertical"

Definición de tiro vertical

El tiro vertical es un movimiento rectilíneo uniforme variado (MRUV), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA). En un tiro vertical, la velocidad cambia y existe una aceleración que está dada por la acción de la gravedad. Esta noción aparece en el campo de la física. El tiro vertical, cuya dirección puede ser descendente o […]

continuar leyendo  

Definición de integración vertical

La integración vertical es un proceso estratégico que lleva adelante una compañía para lograr el control de diferentes etapas de la cadena de suministro. De este modo apunta a una reducción de costos y a optimizar su eficiencia operativa. Cabe destacar que la idea de integración refiere a una unificación, una adaptación o una combinación. […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura vertical

La agricultura vertical es una metodología de cultivo que se basa en el apilamiento. Esto implica que la producción se lleva a cabo en capas o niveles que se ubican unos sobre otros con el objetivo de optimizar el aprovechamiento del espacio. Cabe destacar que la noción de agricultura refiere a la labranza o el […]

continuar leyendo  

Definición de vertical

Vertical es una noción que tiene su origen etimológico en verticālis, un vocablo de la lengua latina. En el ámbito de la geometría, se califica como vertical al plano o a la recta que resulta perpendicular a otro plano o recta horizontal. Vertical también es aquello que se extiende del pie a la cabeza o […]

continuar leyendo  

Definición de metacentro

El metacentro es un punto que incide en la estabilidad transversal de un cuerpo simétrico. Este concepto se emplea en el terreno de la física y está vinculado a la flotación del cuerpo en cuestión. Cruce de eje y recta La idea de metacentro se utiliza en la náutica para nombrar al lugar donde se […]

continuar leyendo  

Definición de osciloscopio

Un osciloscopio es un dispositivo que exhibe magnitudes físicas en una pantalla. De esta manera permite representar gráficamente señales eléctricas que cambian con rapidez. Señales como coordenadas Lo que hace el osciloscopio es mostrar las señales a modo de coordenadas. Por lo general, a nivel horizontal (el eje X) se plasma la representación del tiempo, […]

continuar leyendo  

Definición de cincel

El vocablo del francés antiguo cisel llegó a nuestro idioma como cincel. El término alude a una herramienta que se emplea para el labrado de metales y piedras a través de golpes realizados con un martillo. El cincel dispone de una boca de doble bisel, cuyo filo debe reafilarse con cierta frecuencia para que siga […]

continuar leyendo  

Definición de escalabilidad

La escalabilidad es la capacidad de un sistema, proceso o recurso para adaptarse y manejar un aumento en las demandas del usuario sin perder su rendimiento o funcionalidad. En el contexto de la tecnología y los sistemas operativos, la escalabilidad se refiere a la capacidad para manejar un aumento en la carga de trabajo de […]

continuar leyendo  

Definición de aerogenerador

Un aerogenerador es un dispositivo que, recurriendo a rotores de palas, produce energía eléctrica a partir de la energía eólica. El concepto se forma con el elemento compositivo aero- (que hace alusión al “aire”) y el término generador (una máquina que genera energía o fuerza). Transformación de energía Antes de avanzar con la definición de […]

continuar leyendo  

Definición de potenciómetro

Un potenciómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de las diferencias de potencial eléctrico. El término también permite aludir a una resistencia regulable que forma parte de un circuito eléctrico. Resistor de valor variable El potenciómetro, por lo tanto, es un resistor cuyo valor de resistencia varía y puede ajustarse de manera […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x