Resultados para "vidrio"

Definición de vidrio

El vidrio es un material de gran dureza pero que, a la vez, resulta muy frágil. Es inorgánico, carece de estructura cristalina y suele permitir el paso de la luz. Para obtener vidrio (término procedente del latín vitrĕum), es necesario fusionar caliza, arena silícea y carbonato de sodio y moldear la mezcla a elevada temperatura. […]

continuar leyendo  

Definición de bureta

La bureta es un instrumento de laboratorio que se emplea para el desarrollo de análisis volumétricos. El término proviene del vocablo francés burette. Se trata de un tubo fabricado con vidrio que presenta una graduación. En su parte de abajo, tiene una llave. Gracias a la bureta, se puede determinar con precisión el volumen de […]

continuar leyendo  

Definición de portaobjetos

Un portaobjetos es un componente de un microscopio. Así se denomina a la pieza sobre la cual se coloca aquello que se pretende observar. También mencionado como portaobjeto, se trata de una lámina o placa adicional al dispositivo en sí mismo. Cabe recordar que un microscopio es un instrumento que, equipado con lentes, permite la […]

continuar leyendo  

Definición de material de laboratorio

Como se puede apreciar en la definición de material, el término proviene del latín materialis, el cual hace referencia a aquello que se encuentra vinculado con la materia. Sin embargo, en su sentido amplio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales […]

continuar leyendo  

Definición de envase

Si nos quedamos con la primera acepción de envase que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término alude al acto y el resultado de envasar: colocar un líquido u otra sustancia en un recipiente. El uso más habitual de la noción, de todos modos, se asocia al recipiente en sí mismo. […]

continuar leyendo  

Definición de vitral

Un vitral es una vidriera que exhibe diferentes colores. El término procede del vocablo francés vitrail. Cabe recordar que el concepto de vidriera puede referirse a la estructura que, con vidrios, permite el cierre de una ventana, una puerta u otra abertura. También conocidos como vidrieras policromadas, los vitrales se fabrican con piezas de vidrio de […]

continuar leyendo  

Definición de esmerilado

Esmerilado es un término que procede del verbo esmerilar: tratar algo con esmeril o con una sustancia similar. El esmeril, por su parte, es un mineral oscuro y muy duro que se utiliza para pulir y deslustrar. Este mineral está formado por corindón como componente principal, aunque también incluye rutilo, magnetita y otros elementos. El […]

continuar leyendo  

Definición de biberón

El término biberón, que tiene su origen etimológico en la lengua francesa, hace referencia a un recipiente equipado con una tetina que se emplea para la lactancia artificial. Según el país, a este utensilio también se lo nombra como mamadera, tetero, mema o chupón, todos conceptos aceptados por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de silicio

El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada. El concepto procede, etimológicamente hablando, del término latino […]

continuar leyendo  

Definición de fusible

Para poder conocer el significado del término fusible se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de “fusio”, que significa “que puede fundirse” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -La forma verbal “fusum”, que es el supino […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x