Resultados para "vivienda digna"

Definición de vivienda digna

Vivienda es un espacio techado y cerrado donde las personas habitan. El término puede usarse como sinónimo de casa, hogar, residencia o domicilio. Digno, por su parte, es algo que dispone de dignidad y que, por lo tanto, se puede tolerar o utilizar sin deshonra. La idea de vivienda digna alude a una edificación que […]

continuar leyendo  

Definición de vivienda

La vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas. Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas. Casa, departamento, apartamento, residencia, piso, […]

continuar leyendo  

Definición de vivienda social

Una vivienda es un espacio cerrado y con techo donde los seres humanos habitan. Términos como domicilio, residencia, hogar y casa pueden usarse como sinónimos de vivienda. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (una comunidad de personas que comparten una cultura e intereses y que interactúan entre sí). La idea de […]

continuar leyendo  

Definición de dignidad

Del latín dignitas, dignidad es la cualidad de digno. Este adjetivo hace referencia a lo correspondiente o proporcionado al mérito de alguien o algo, y también puede indicar que alguien es merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable. La dignidad está relacionada con la excelencia, la gravedad y el […]

continuar leyendo  

Definición de rancho

El término rancho puede emplearse de diferentes formas. Uno de sus usos más habituales en Sudamérica refiere a la vivienda precaria, construida con pocos recursos. Por ejemplo: “El futbolista creció en un rancho que no tenía agua potable ni electricidad y hoy es millonario”, “Los gobernantes deberían hacer algo para que aquellos que viven en […]

continuar leyendo  

Definición de asistencialismo

Se denomina asistencialismo a una manera de brindar asistencia: ayuda, colaboración o apoyo. El concepto suele emplearse, de modo general, respecto a la obligación que tienen los gobiernos de asistir a sus ciudadanos para satisfacer las necesidades básicas cuando las personas no pueden hacerlo por sus propios medios. Por diversas cuestiones económicas y sociales, es […]

continuar leyendo  

Definición de tugurio

El vocablo latino tugurĭum derivó en tugurio, un término de nuestra lengua que alude a una casa precaria o instalada al margen de la ley. De acuerdo al contexto, la idea de tugurio puede referirse a una casilla, una habitación o un establecimiento donde pueden encontrarse productos ilegales. Por ejemplo: “En los tugurios del barrio […]

continuar leyendo  

Definición de precariedad

Precariedad es la condición de precario (aquello que carece de recursos, es poco estable o no está en condiciones de sostenerse en el tiempo). Por ejemplo: “Mucha gente aún vive en la precariedad”, “Me preocupa la precariedad de este tren: ¿será seguro?”, “La precariedad laboral es uno de los grandes problemas de este país”. La […]

continuar leyendo  

Definición de favela

Favela es un término procedente del idioma portugués que hace referencia una vivienda precaria. Por extensión, se denomina favela al barrio marginal formado por este tipo de construcciones informales. Según la región, a la favela también puede llamársela chabola, villa miseria (o villa), cantegril, tugurio o población callampa. Por lo general, el concepto alude específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de acceso

El vocablo latino accessus llegó al castellano como acceso. El concepto alude al acto de aproximarse a algo o de alcanzarlo. Por ejemplo: “El acceso al salón está vedado para la prensa”, “Me encantaría facilitarle la información, pero sinceramente no tengo acceso a esos datos”, “El grupo terrorista bloqueó el acceso a la ciudad”. Muchas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x