Resultados para "voz"

Definición de voz activa

El concepto de voz activa aparece en el terreno de la gramática y se vincula a una forma de conjugar los verbos. También conocida como voz directa, la voz activa alude a un sujeto agente que ejecuta una acción. En el caso de la voz pasiva, en cambio, la acción es padecida por el sujeto […]

continuar leyendo  

Definición de voz pasiva

Se conoce como voz gramatical a la categoría que se asocia al verbo y que alude al vínculo semántico que mantiene con el objeto y con el sujeto. De acuerdo a la voz gramatical, el sujeto es paciente o agente según reciba o ejecute la acción. La voz pasiva, como su nombre lo indica, aparece […]

continuar leyendo  

Definición de voz de mando

La noción de voz de mando se emplea para nombrar a la autoridad y la facultad de liderazgo que dispone alguien sobre sus subordinados. Quien tiene la voz de mando en una entidad, puede dar órdenes a otros individuos. Lo habitual es que la idea de voz de mando se utilice en el ámbito militar. […]

continuar leyendo  

Definición de voz narrativa

Para comprender qué es la voz narrativa, debemos entender a qué se refiere el concepto de narración. Una narración es el proceso y el resultado de contar algo: de este modo, puede tratarse de un cuento o de una novela, por ejemplo. Aquel que, en el relato en cuestión, relata los hechos que se desarrollan, […]

continuar leyendo  

Definición de voz

Voz es un vocablo que procede del latín vox y que permite dar nombre al sonido que se produce con la vibración de las cuerdas vocales mediante el aire que es expulsado por los pulmones y que sale por la laringe. El término también se usa para hacer mención a la potencia, el timbre y […]

continuar leyendo  

Definición de soprano

Soprano, con origen en la lengua italiana, es un término que se emplea para nombrar a la voz más aguda del registro del ser humano o a la voz más aguda en el marco de una armonía. Por extensión, se llama soprano a quien tiene este tipo de voz. Debido a sus características, esta voz […]

continuar leyendo  

Definición de impostación

Impostación es un término que procede del idioma italiano y que hace referencia a la acción y efecto de impostar. Este verbo, por su parte, se utiliza para mencionar el hecho de fijar la voz en las cuerdas vocales de manera tal que el sonido se emita sin vacilaciones ni temblores. Por ejemplo: “La profesora […]

continuar leyendo  

Definición de recitación

El término recitación proviene de un vocablo latino que hace referencia a la acción de recitar (que significa decir en voz alta un discurso o pronunciar, de memoria, versos u oraciones. Algunos ejemplos donde aparece el término son: “La recitación de la poeta andaluza emocionó a todos los presentes”, “La verdad es que disfruto de […]

continuar leyendo  

Definición de pasivo

Pasivo es un adjetivo que proviene del latín passivus y que cuenta con diversos usos. Una persona pasiva es aquélla que no hace las cosas por sí misma, sino que deja obrar a los demás. La pasividad es una actitud opuesta al compromiso, a la acción constante, a la voluntad de dirigir la propia vida […]

continuar leyendo  

Definición de tesitura

El origen etimológico del término tesitura se encuentra en el vocablo italiano tessitura. El concepto puede emplearse con referencia al estado anímico o a la actitud que adopta un individuo respecto a un determinado tema. Por ejemplo: “Te advierto que no conseguirás nada con esa tesitura: mejor cálmate y trata de reflexionar con serenidad antes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x