Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de camellón
Camellón es un término derivado de camello que se utiliza para aludir a aquello cuya forma recuerda a dicho animal. El primer significado del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un caballón. En la vía pública Un camellón o caballón es un lomo o montículo que se […]
Definición de recoveco
Un recoveco es una vuelta y una revuelta de una calle, un río, etcétera. Ésta es tan sólo una de las acepciones que tiene esta noción, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Vuelta y revuelta Se entiende por vuelta a una curvatura o a un desvío de […]
Definición de contrafuerte
Contrafuerte es la correa que se clava a los fustes de una silla de montar, donde se ajusta la cincha. Debemos aclarar que ésta es tan sólo una de las acepciones que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) para este término. El contrafuerte, por lo tanto, se une a los fustes, que […]
Definición de deambulatorio
Deambulatorio califica a aquello vinculado al acto de deambular (andar sin rumbo fijo). Este vocablo, que pertenece a la categoría de adjetivo, llegó a nuestro idioma proveniente del latín tardío deambulatorium, que puede traducirse como “galería”. Libertad deambulatoria Libertad deambulatoria es el derecho que tiene una persona de dejar el lugar donde se encuentra para […]
Definición de cubículo
El vocablo latino cubicŭlum llegó al castellano como cubículo. Así se denomina a un cuarto o un espacio de dimensiones reducidas. Un espacio delimitado La noción de cubículo puede emplearse de distintas maneras. Muchas veces el término se utiliza para aludir a un sector pequeño, diferenciado del resto del ambiente. Hay empresas que crean cubículos […]
Definición de zonificación
Zonificación es el acto y el resultado de zonificar: establecer zonas en una cierta área. El concepto alude a dividir un territorio en diferentes sectores, constituidos a partir de determinados criterios. Descripción general Existen, por lo tanto, múltiples tipos de zonificaciones. Es habitual que el planeamiento urbano o metropolitano de una ciudad recurra a una […]
Definición de escalímetro
Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su disposición en un mismo elemento. Características generales Los escalímetros suelen fabricarse con aluminio, plástico o madera. El material elegido debe tener buena durabilidad para que el dispositivo pueda usarse a […]
Definición de monolítico
El término monolítico tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquello vinculado a un monolito. Algo fabricado en piedra Se llama monolito, en tanto, a un monumento hecho con una única pieza de piedra. Por extensión, a lo que se fabrica solamente con […]
Definición de balaustre
El vocablo griego balaústion pasó al latín como balaustĭum, que a su vez derivó en el francés balustre. Tras este recorrido etimológico el concepto llegó al castellano como balaustre o balaústre: así se denomina a la columna de tamaño pequeño que, junto a los barandales, sostiene la estructura de los antepechos o las barandas de […]
Definición de estanque
Un estanque es un cuerpo de agua pequeño que puede surgir de manera natural o ser desarrollado por el ser humano. En el primer caso, el agua se acumula en una depresión de un terreno sin que haya una intervención humana, mientras que los estanques artificiales son creados por las personas con un fin práctico […]