Categoría

Arte

Últimos artículos en Arte

Definición de marioneta

El término marioneta, que procede del vocablo francés marionnette, se utiliza para nombrar a un muñeco que se mueve mediante hilos u otra clase de mecanismo. Con las marionetas suelen representarse obras de teatro. Estos títeres pueden fabricarse con diferentes clases de materiales, desde papel hasta metal pasando por plástico o madera. Un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de manga

Manga es un término que tiene diferentes acepciones de acuerdo a su raíz etimológica. En concreto, podemos subrayar que cuando esa palabra deriva del latín, exactamente de «manica», puede traducirse como «manga de vestimenta». Una palabra esa que se formó a partir de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «manus», […]

continuar leyendo  

Definición de mandala

Para poder conocer el significado del término mandala se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del sánscrito “mandala”, que puede traducirse como “círculo”. Un mandala es un dibujo que, en el budismo y en el hinduismo, se emplea como […]

continuar leyendo  

Definición de mamushka

Las mamushkas son muñecas tradicionales de Rusia, cuyos orígenes se remontan a fines del siglo XIX. Se trata de una figura hueca que, en su interior, presenta otra muñeca de menor tamaño, que a su vez alberga otra más chica y así sucesivamente. Es importante tener en cuenta que el concepto de mamushka se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de loza

Se llama loza a un material que se emplea generalmente para la fabricación de la vajilla. Se trata de barro cocido que se barniza para otorgarle un mejor acabado y mayor resistencia. La loza, por lo tanto, se genera a partir de la cocción del barro a una temperatura de entre 1.000 °C y 1300 […]

continuar leyendo  

Definición de lienzo

El vocablo latino linteum llegó a nuestra lengua como lienzo. Esa palabra latina tenemos que establecer que, a su vez, deriva de otra: “linum”, que puede traducirse como “lino”. El concepto tiene varios usos vinculados principalmente a lo textil. Se denomina lienzo a la tela producida con algodón, cáñamo o lino. Por ejemplo: “Mi tía […]

continuar leyendo  

Definición de largometraje

Un largometraje es una película que dura más de una hora. El concepto, por lo tanto, está vinculado al metraje (del francés métrage): es decir, a la duración de la propuesta cinematográfica. Si el filme tiene una duración que resulta un poco menor a los sesenta minutos, se habla de mediometraje. En cambio, si el […]

continuar leyendo  

Definición de lapidario

El concepto de lapidario proviene del vocablo latino lapidarius, que significa “breve” y que, a su vez, emana del sustantivo latino “lapis, lapidis”, que puede traducirse como “piedra”. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a lo vinculado a las piedras preciosas (piedras que, por su transparencia, dureza […]

continuar leyendo  

Definición de iridiscente

Lo primero que podemos establecer es que iridiscente deriva de iridiscencia, que es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín y que es fruto de la unión de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “iris”, que significa “iris”, la parte del ojo que recibe ese nombre. -El verbo “esse”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de índigo

Para poder conocer el significado del término índigo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “indicus”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “India”, que significa “India”, y el sufijo “-igo”, […]

continuar leyendo  
x