Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de cera
La cera es una sustancia segregada por las abejas para la construcción de las celdas de sus panales. También se llama cera a otros productos que, por sus características, resultan similares. En el caso de la cera que elaboran las abejas, se trata de una sustancia blanda pero sólida, que puede fundirse. Dicho material es […]
Definición de castañuelas
Las castañuelas son instrumentos de percusión cuyos orígenes se remontan miles de años atrás. Fabricadas con madera, se trata de dos piezas cóncavas unidas por un cordón que se deben hacer golpear entre sí para que produzcan su sonido característico. El músico debe sujetar el cordón al dedo del medio o al pulgar, utilizando el […]
Definición de cascabel
El vocablo latino caccăbus pasó al latín vulgar como cascabus, que puede traducirse como “olla”. El diminutivo de dicho término derivó en el occitano cascavel, que llegó a nuestra lengua como cascabel. El concepto alude a una esfera metálica hueca, de tamaño reducido, que tiene una abertura pequeña y alberga en su interior algún elemento […]
Definición de carpintería
La noción de carpintería alude a la actividad, la obra y el lugar de trabajo de un carpintero. Los carpinteros, por su parte, son los individuos que se dedican a trabajar con madera (el sector más sólido de los árboles, que se encuentra recubierto por la corteza). La finalidad de la carpintería consiste en modificar […]
Definición de caricatura
El término caricatura, cuya raíz etimológica se halla en la lengua italiana, alude a una sátira gráfica que se desarrolla deformando la apariencia de algo o de alguien. Se trata de un dibujo con fines humorísticos, que suele ridiculizar a su modelo. Por ejemplo: “Esta mañana vi en el diario una caricatura muy graciosa del […]
Definición de caligrama
Un caligrama es un texto que, gracias a la organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos. Puede decirse que los caligramas forman parte de la poesía visual. En este caso, […]
Definición de caligrafía
Caligrafía es un término que tiene dos acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). Su origen etimológico se encuentra en el griego kalligraphia, que es fruto de la suma de tres componentes: El adjetivo kallós, que es sinónimo de “hermoso”. El vocablo graphein, que puede traducirse como “escribir”. El sufijo -ia, que indica “cualidad”. […]
Definición de caballete
Caballete es un diminutivo de caballo. La primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a la línea más elevada, de disposición horizontal, que forma parte de un tejado. También se llama caballete a la borriqueta: el armazón compuesto por un elemento alargado que se ubica de manera horizontal […]
Definición de bouquet
Bouquet es un vocablo francés que se utiliza con frecuencia en nuestro idioma, aunque existe un término equivalente en castellano: buqué. El concepto de bouquet o buqué tiene dos grandes acepciones. El bouquet puede ser el olor que emana de los vinos tras su crianza y que revela información sobre las características de la bebida. […]
Definición de body art
Body art es una expresión de la lengua inglesa que puede traducirse como «arte en el cuerpo» o «arte corporal». Se trata de una disciplina artística que toma al cuerpo del ser humano como soporte para la creación de obras o como vehículo de expresión. Por lo general el body art se desarrolla en el […]