Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de Bauhaus
Bauhaus es un movimiento artístico que surgió en 1919 en Weimar, una ciudad que hoy forma parte del estado alemán de Turingia. Su fundador fue Walter Gropius, arquitecto, diseñador y urbanista nacido en 1883 y fallecido en 1969. Gropius creó la Staatliche Bauhaus en 1919. Dicha institución era una escuela de diseño que fomentaba entre […]
Definición de ballet
El ballet es una danza clásica cuya representación se desarrolla de manera grupal sobre un escenario. El concepto, de origen francés de acuerdo a lo indicado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), también se utiliza para nombrar a la compañía de bailarines y a la música compuesta para este tipo de baile. […]
Definición de bajo relieve
El bajo relieve es la técnica del arte consistente en la creación de figuras que emergen mínimamente de su plano. La noción también es mencionada como bajorrelieve. Antes de avanzar, es interesante conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: Bajo procede del latín bassus. Relieve también deriva del latín. En […]
Definición de arte digital
El arte digital es aquel creado mediante el uso de herramientas informáticas. Una obra desarrollada con una computadora (un ordenador), por lo tanto, es una manifestación de arte digital. Cabe destacar que se denomina arte a la expresión humana que permite reflejar una representación de la realidad o de algo imaginario. Digital, por su parte, […]
Definición de arcilla
La arcilla es el material que surge a partir de la agregación de silicatos de aluminio derivados del proceso de descomposición de distintos minerales. Estos silicatos se encuentran hidratados y, de acuerdo a la presencia de impurezas, pueden exhibir diferentes colores. Antes de avanzar con el significado del término, es importante establecer su origen etimológico. […]
Definición de arabesco
Arabesco es un término cuya primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al adjetivo arábigo: lo vinculado a Arabia. El uso más habitual del concepto, de todos modos, está asociado a una clase específica de ornamentación. Un arabesco, en este sentido, es un adorno que se caracteriza por sus […]
Definición de altar
Un altar es un objeto o estructura que se encuentra elevado y que permite el desarrollo de una ceremonia religiosa, de acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de altar también puede aludir al ara, una roca que ha sido consagrada. Sobre el origen etimológico, podemos indicar […]
Definición de alhaja
Una alhaja es una joya. La etimología nos lleva a la lengua árabe, donde un vocablo equivalente aludía a un elemento de gran valor o imprescindible. En concreto, podemos decir que se trata de un término que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas de dicho idioma: El prefijo al-, que puede traducirse […]
Definición de aglomerado
Aglomerado es un término procedente del verbo aglomerar, que alude a reunir elementos o trozos. La noción se vincula a diferentes cuestiones, siempre partiendo de este significado general relacionado a la acción de aglomerar. Un aglomerado, en este marco, puede ser la roca que se compone de fragmentos de lava solidificada o de otras rocas. […]
Definición de adorno
Un adorno es un objeto decorativo. Su función es aportar belleza para mejorar la apariencia de algo. Aunque existen distintas teorías acerca del origen etimológico del término, parece ser que podría encontrarse en el latín ordinare, que es equivalente a «poner cada cosa en su lugar». Por ejemplo: «¿Te gusta el adorno que compré para […]