Categoría

Astronomía

Últimos artículos en Astronomía

Definición de mes

Mes es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino mensis y permite hacer referencia a cada periodo específico de los 12 intervalos en que está dividido un año. De acuerdo al calendario gregoriano, el año se segmenta en doce meses. El primero es enero (compuesto por 31 días). Le siguen febrero (que […]

continuar leyendo  

Definición de penumbra

Penumbra es una noción que procede de un vocablo latino compuesto: paene («casi») y umbra («sombra»). Se trata, por lo tanto, de la sombra débil que existe entre la luz y la oscuridad y que impide percibir donde empieza una y acaba la otra. Por ejemplo: «El asesino aguardó en la penumbra hasta que la […]

continuar leyendo  

Definición de espacio

Espacio es un término que procede del latín spatium y que tiene muchas acepciones según el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera de ellas tiene que ver con la extensión que contiene la materia existente. En un sentido similar, espacio es la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de […]

continuar leyendo  

Definición de posición astronómica

En el latín y en el griego respectivamente es donde se encuentra el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que ahora vamos a analizar en profundidad. Así, posición es fruto de la unión latina del vocablo positio, que significa “puesto”, y del sufijo –ción, que es la “acción de poner”. […]

continuar leyendo  

Definición de cosmos

Cosmos es un término latino que procede de un vocablo griego y que se utiliza para nombrar al conjunto de todas las cosas creadas. El concepto puede utilizarse para referirse a un sistema ordenado, oponiéndose a la noción del caos. En concreto, podemos determinar que el término que nos ocupa emana del verbo griego «kosmen», […]

continuar leyendo  

Definición de mundo

El concepto de mundo procede del latín mundus que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego. El término tiene varios usos y significados, con distintos alcances. Uno de ellos hace referencia al conjunto de todas las cosas creadas. Por ejemplo: “El nuevo modelo del fabricante japonés ha sido elegido como el mejor […]

continuar leyendo  

Definición de cielo

Existen diversos significados vinculados al concepto de cielo, que procede del latín caelum. Uno de los usos más habituales del término refiere a la atmósfera, a la esfera que aparenta ser azul y que rodea a la Tierra y al espacio donde se sitúan el Sol, las estrellas, los planetas y los satélites. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de Vía Láctea

La Vía Lactea es la galaxia en la que se localiza el planeta Tierra. Los expertos creen que en ella se atesoran entre 200 mil millones y 400.000 millones de estrellas en un diámetro medio de 100 mil años luz. La Vía Láctea (una expresión en latín que puede traducirse al español como «camino de […]

continuar leyendo  

Definición de traslación

Traslación es un concepto con varias definiciones formales, aunque su uso suele estar vinculado al movimiento de traslación, que es aquel que desarrollan los cuerpos que trazan curvas de amplio radio en comparación a sus respectivas dimensiones. Para la astronomía, la traslación de los astros es el movimiento que desarrollan mientras orbitan. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de telescopio

Un telescopio es un dispositivo que posibilita la visualización de algo que se halla a gran distancia, de una manera más detallada que si se lo observara directamente con los ojos. Ofrece, por lo tanto, una imagen agrandada del objeto en cuestión. Su historia está vinculada a diversos descubrimientos ópticos y físicos. El primero de […]

continuar leyendo  
x