Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de mastozoología
La mastozoología es la rama de la zoología que se dedica al estudio de los mamíferos. Para comprender con precisión el concepto, por lo tanto, primero es necesario saber qué es la zoología y qué son los mamíferos. Conceptos relacionados y etimología Se denomina zoología a la ciencia centrada en los animales. Los mamíferos, por […]
Definición de neurología
La neurología es la especialidad de la medicina que se dedica a estudiar los trastornos y las enfermedades del sistema nervioso. Al experto en este ámbito se lo denomina neurólogo. Cabe recordar que se llama sistema nervioso al conjunto de las células que se encargan de conducir las señales eléctricas. Estas células son las neuroglias […]
Definición de somnífero
Un somnífero es una sustancia que provoca sueño: ganas de dormir. El término, que puede usarse como sustantivo o como adjetivo, proviene del vocablo latino somnĭfer. Inducir o mantener el sueño Los somníferos pueden inducir o mantener el sueño. Se trata de fármacos psicotrópicos (producen un efecto en el sistema nervioso central, modificando sus funciones […]
Definición de espermatogénesis
Espermatogénesis es el proceso que se lleva a cabo en los testículos para la creación de espermatozoides. Los espermatozoides, en tanto, son los gametos masculinos: es decir, las células sexuales que tienen la función de fecundar al óvulo. La espermatogénesis es la gametogénesis del hombre. A través de la meiosis y la mitosis, las células […]
Definición de nutriología
La nutriología es la disciplina científica que se dedica al estudio de la nutrición. Los expertos en esta área analizan todo lo vinculado a la alimentación y a sus efectos en la salud y el metabolismo. Los procesos metabólicos, biológicos y químicos asociados a la alimentación del ser humano forman parte del objeto de estudio […]
Definición de sistémico
El adjetivo sistémico se utiliza para nombrar a aquello vinculado a la totalidad de un sistema. Los sistemas, en tanto, son conjuntos de elementos ordenados y relacionados entre sí. La idea de sistémico, en este marco, suele emplearse por oposición a lo local. Es importante no confundir sistémico con sistemático: mientras que lo sistémico se […]
Definición de biomatemática
Se denomina biomatemática al uso de herramientas de las matemáticas para el análisis de cuestiones y temas de la biología. Se trata de una disciplina científica que también recurre a la utilización de conceptos matemáticos para el estudio de asuntos de las ciencias ambientales y de la medicina. Antes de avanzar es importante tener en […]
Definición de bacteriología
La bacteriología es la rama de la microbiología centrada en el análisis de las bacterias. Para comprender de manera precisa esta noción, por lo tanto, primero se debe hacer referencia a la microbiología y a las bacterias. La microbiología es la disciplina científica que se dedica a estudiar a los microbios. Un microbio o microorganismo, […]
Definición de mórula
La etimología de mórula nos remite al latín científico morula, a su vez derivado del latín morum. Este vocablo hace referencia a una «mora». El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a la etapa del desarrollo de un embrión que sigue a la segmentación del cigoto y que antecede a […]
Definición de ficología
La ficología es la disciplina científica que se dedica a estudiar a las algas. También conocida como algología, se trata de una especialización que forma parte del campo de la botánica. Descripción general Las algas son plantas talofitas (presentan un talo) que suelen vivir en el medio acuático. Puede tratarse de especies pluricelulares o unicelulares […]