Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de tratamiento de aguas residuales
El tratamiento de aguas residuales es el conjunto de procesos que se llevan a cabo para lograr la eliminación de los contaminantes presentes en aquella agua que, procedente de casas e industrias, contiene suciedad. Se trata de una acción muy importante para el cuidado de la salud. Antes de avanzar es necesario definir qué son […]
Definición de diversidad genética
Diversidad genética es, según se reconoce dentro del Derecho Ambiental, la versatilidad (o variabilidad) a nivel genético dentro de un ecosistema o una población. Enunciado de un modo más sencillo, esta expresión alude a la variedad que se distingue al comparar genéticamente a seres que pertenecen a una misma especie con el propósito de advertir […]
Definición de división celular
La división celular es el proceso mediante el cual una célula madre se divide para dar lugar a dos células hijas. Este proceso es fundamental para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los organismos vivos. La división celular ocurre en dos etapas principales: la división nuclear, conocida como mitosis, y la división del citoplasma, llamada […]
Definición de teoría del caos
La teoría del caos es un concepto que se emplea en diversas ciencias para aludir a los cambios que se producen en un sistema cuando se registra una variación en sus condiciones iniciales. Dichas modificaciones pueden ser muy importantes incluso cuando la primera alteración sea mínima. En los sistemas deterministas, se entiende que el comportamiento […]
Definición de tallo
El tallo es la parte de una planta que se encuentra entre la raíz, las hojas y las flores. Es una estructura que proporciona soporte mecánico a las hojas y las conecta con las raíces, permitiendo la transferencia de agua, nutrientes y fotosintatos entre ellas. El tallo también puede almacenar reservas de nutrientes y cumplir […]
Definición de agricultura regenerativa
La agricultura regenerativa es una modalidad de prácticas agrícolas que tiene en cuenta la salud del suelo. De este modo, busca preservar la sostenibilidad. También conocida como agricultura sostenible, la agricultura regenerativa apela al riego eficiente, la rotación de cultivos y el compostaje, entre otros métodos y técnicas. Su finalidad es conservar la fertilidad, cuidar […]
Definición de genética de poblaciones
La genética de poblaciones es una especialización de la biología que explica fenómenos y mecanismos de la evolución a través del análisis de la variación genética. En este marco, los expertos en esta área estudian sobre todo la frecuencia alélica: la proporción observada de un determinado alelo en el conjunto de aquellos que están en […]
Definición de herencia genética
La herencia genética es la transmisión de información genética de una generación a otra. Los genes son segmentos de ADN que contienen instrucciones para la síntesis de proteínas y desempeñan un papel crucial en la determinación de las características hereditarias de los organismos. La historia del estudio de la genética tiene sus raíces en el […]
Definición de agricultura orgánica
La agricultura orgánica es un modelo de producción agrícola que recurre a prácticas e insumos ecológicos. El concepto suele asociarse a aquellos sistemas y métodos que prescinden de los compuestos químicos que atentan contra el medio ambiente. También llamada agricultura biológica o agricultura ecológica, apela al uso óptimo de los recursos naturales para la producción […]
Definición de degradación del suelo
La degradación del suelo es un fenómeno que se produce cuando un terreno sufre un deterioro de su capacidad para cumplir con sus funciones habituales. Dicho detrimento puede darse naturalmente o ser provocado por el ser humano con sus acciones. Cabe destacar que degradación es el acto y el resultado de degradarse o degradar: perder […]