Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de agricultura sostenible

Agricultura sostenible es un concepto que refiere a las prácticas agrícolas que no provocan daños en el medio ambiente y que no atentan contra los derechos de los agricultores y los consumidores. De este modo, estas actividades posibilitan la satisfacción de necesidades humanas preservando los recursos naturales y cuidando la calidad de vida de las […]

continuar leyendo  

Definición de chimpancé

Un chimpancé es un animal mamífero que integra el suborden de los simios. Se trata de un mono clasificado como antropomorfo, lo cual indica que carece de cola e integra el grupo de los catarrinos (ya que sus fosas nasales se encuentran divididas por un tabique cartilaginoso y muy estrecho). Es interesante señalar que chimpancé […]

continuar leyendo  

Definición de vida silvestre

Vida silvestre es un concepto que hace referencia al conjunto de los animales, las plantas y los hongos que no han sido domesticados y que viven en un sitio sin que su introducción en él haya sido realizada por el ser humano. Por eso se asocia la noción a la vida salvaje en estado natural. […]

continuar leyendo  

Definición de gorrión

El gorrión común es un ave de tamaño pequeño perteneciente a la familia de los paséridos. En los estados indios de Delhi y Bihar, esta especie que abunda en áreas urbanas de diferentes países está considerada como ave estatal. Se estima que, en libertad, la esperanza de vida de los gorriones no supera los cinco […]

continuar leyendo  

Definición de pasto marino

El pasto marino es una planta subacuática que forma praderas en áreas de poca profundidad y cercanas a las costas. El término se utiliza para nombrar a especies de distintos géneros de vegetales (como Cymodocea, Enhalus, Halodule, Phyllospadix, Posidonia, Ruppia, Syringodium, Thalassia y Zostera) que comparten la particularidad de crecer sumergidas en el mar. Los […]

continuar leyendo  

Definición de sargazo

El sargazo es un alga marina de color marrón, verdoso o negruzco. El concepto alude a un género formado por más de 300 especies, con lo cual no existe una única clase de sargazo. Muchas veces el sargazo flota sobre la superficie del mar, aunque hay especies que se adhieren al fondo marino. Cuando la […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del carbono

El ciclo del carbono es el proceso cíclico que desarrolla este elemento químico al circular por la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera. Esta serie de eventos resulta dispensable para que pueda existir la vida en el planeta Tierra. Cabe destacar que el ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico, al igual que […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo biogeoquímico

Un ciclo biogeoquímico es un conjunto de procesos llevados a cabo con la intervención de seres vivos y factores abióticos que hace posible la circulación de la energía por la biósfera. Estos recorridos cíclicos permiten la transformación y la transferencia de elementos que resultan esenciales para que exista la vida. Es importante indicar que el […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del fósforo

El ciclo del fósforo es un proceso de carácter biogeoquímico que permite conocer y comprobar cómo va mutando, dentro de un cierto ecosistema, el rol de este mencionado elemento químico que tiene la particularidad de ser muy reactivo, enmarcarse en el conjunto de los elementos no metálicos y poseer carácter multivalente. Al fósforo se lo […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del nitrógeno

El ciclo del nitrógeno es el conjunto de los procesos que atraviesa este elemento químico mientras circula por la biósfera. El circuito hace que el nitrógeno adopte distintas formas en su recorrido. Hay que considerar que el ciclo del nitrógeno es indispensable para que exista un equilibrio en la Tierra. De hecho, los seres vivos […]

continuar leyendo  
x