Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de crecimiento natural
Para poder determinar el significado del término que nos ocupa se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Crecimiento, por un lado, deriva del latín. Exactamente emana del verbo «crescere», que puede traducirse como «aumento de tamaño a través de lo que es un desarrollo […]
Definición de cresta
Con origen etimológico en el latín crista, el término cresta puede aludir a diferentes cuestiones. Así se llama al elemento carnoso de color rojo que se halla en la cabeza del gallo y de otras aves. La cresta, en este sentido, es una carúncula que alcanza su máximo desarrollo con la madurez sexual. Su turgencia […]
Definición de crecimiento vegetativo
Para poder conocer el significado del término crecimiento vegetativo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Crecimiento procede del latín, exactamente del verbo “crescere” que puede traducirse como “aumentar de tamaño mediante lo que es un desarrollo orgánico y natural”. -Vegetativo, por su parte, también […]
Definición de creatinina
Para poder conocer el significado del término creatinina, se hace necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma del sustantivo “cratina” y del sufijo “-ina”, que es sinónimo de “sustancia”. Cratina, a su vez, procede del […]
Definición de cotiledón
La etimología de cotiledón nos lleva a un vocablo griego que alude a aquello que tiene forma de copa. Dicho término llegó al latín como cotylēdon. Esa palabra latina tenemos que exponer que desde el siglo I fue utilizada para referirse a una planta llamada ombligo de Venus. En concreto, habría que esperar hasta el […]
Definición de corteza
Antes de entrar de lleno en el significado del término corteza, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del adjetivo «corticea» que, a su vez, procede del sustantivo «cortex, corticis». Este puede traducirse como «corteza». La corteza es […]
Definición de cortejo
Para poder conocer el significado del término cortejo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del italiano, exactamente de «corteggio» que puede traducirse como «hacer la corte». Así se denomina al acto de cortejar: tratar de lograr el amor […]
Definición de corpúsculo
El término latino corpuscŭlum es el diminutivo de corpus, que se traduce como «cuerpo». A nuestro idioma llegó como corpúsculo: un fragmento muy pequeño de materia. El concepto suele usarse en el ámbito de la biología. Los corpúsculos de Meissner (también conocidos como corpúsculos del tacto), por ejemplo, son terminaciones nerviosas que se hallan en […]
Definición de corola
El vocablo latino corolla, que hace referencia a una corona de tamaño pequeño, llegó al castellano como corola. El término se utiliza para nombrar al segundo verticilo que forma parte de las flores completas, ubicado entre los órganos sexuales y el cáliz. Para comprender qué es la corola, por lo tanto, debemos conocer el significado […]
Definición de corion
Si importante es conocer el significado del término corion, también lo es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de un neologismo al que se le dio forma en el Renacimiento. Neologismo que se basó en la palabra latina “corium”, que procede del griego “khorion”, que significa “membrana”. A nuestro […]