Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de cariocinesis

La etimología de cariocinesis nos remite a dos vocablos de la lengua griega: káryon (que se puede traducir como «núcleo») y kínēsis (una noción que alude al «movimiento»). El concepto se emplea en el contexto de la biología para referirse al proceso que hace que el núcleo de una célula se divida. La cariocinesis forma […]

continuar leyendo  

Definición de cardiopatía

Lo primero que vamos a hacer, antes de determinar el significado del término cardiopatía, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia griega que puede traducirse como «padecimiento del corazón» y que es el resultado de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de caries

Antes de entrar a analizar a fondo el término caries, es necesario determinar que se trata de un sustantivo cuyo origen etimológico es latino. Se considera que la primera vez que fue utilizada fue allá por el siglo I a.C cuando el médico Aurelio Cornelio Celso. En concreto, este la usó para hacer mención a […]

continuar leyendo  

Definición de cariotipo

El concepto de cariotipo tiene su origen en dos vocablos de la lengua griega: káryon, que puede traducirse como “núcleo”, y týpos (cuya traducción es “tipo”). La noción, empleada en el ámbito de la biología, alude al grupo de los pares de cromosomas que alberga una célula. El cariotipo presenta una cantidad específica de cromosomas, […]

continuar leyendo  

Definición de cardiología

La cardiología es la especialización de la medicina centrada en el análisis del corazón. Los cardiólogos, por lo tanto, pueden realizar diagnósticos e indicar tratamientos vinculados a trastornos de este órgano. Aunque los requisitos varían de acuerdo al país, por lo general los cardiólogos son médicos y cirujanos que luego realizan la especialización correspondiente. Un […]

continuar leyendo  

Definición de cardenal

El vocablo latino cardinālis, que puede traducirse como “fundamental”, llegó a nuestro idioma como cardenal. El concepto alude a los eclesiásticos que componen el cónclave que elige al papa. El propio papa es el responsable de otorgar el título de cardenal a los prelados. Los cardenales integran una institución conocida como Colegio Cardenalicio, que suele […]

continuar leyendo  

Definición de cardíaco

El adjetivo cardíaco, que también puede escribirse y pronunciarse con la acentuación cardiaco, procede del vocablo latino cardiăcus, que a su vez deriva del griego kardiakós. El concepto hace alusión a aquello vinculado al corazón. Para comprender a qué se refiere la idea de cardíaco, por lo tanto, hay que tener en claro qué es […]

continuar leyendo  

Definición de cardo

Se llama cardo a una planta de tipo anual que se caracteriza por contar con hojas de gran tamaño y espinas. Los cardos (término que procede del vocablo latino cardus) forman parte del grupo de las plantas compuestas o asteráceas, cuyas flores se presentan como inflorescencias compuestas rodeadas por brácteas. Por tratarse de un concepto […]

continuar leyendo  

Definición de cardumen

Antes de proceder a entrar a determinar el significado del término cardumen, se hace necesario establecer lo que es su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que es una palabra de origen gallego-portugués, pues deriva de «cardume», que se utiliza para referirse a un grupo de peces. Palabra esa que es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de canguro

Un canguro es un animal herbívoro y mamífero que forma parte del conjunto de los marsupiales: aquellas especies que incuban a sus crías en una bolsa ventral donde se encuentran las mamas. Un término de origen australiano derivó en el inglés kangaroo, que llegó a nuestro idioma con la forma mencionada. Los canguros son originarios de […]

continuar leyendo  
x