Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de cangrejo

Un cangrejo es un animal crustáceo y artrópodo que pertenece al orden de los decápodos. Para conocer sus principales características, como se puede advertir, es necesario definir varios términos. Un artrópodo es un ser invertebrado cuyo cuerpo presenta simetría bilateral, está formado por varios segmentos, tiene apéndices con piezas articuladas y cuenta con una cutícula […]

continuar leyendo  

Definición de camuflaje

Camuflaje es la acción de ocultar material de guerra o bien a  las tropas con el propósito de engañar al enemigo. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de camalote

Camalote es un término cuya etimología no puede ser determinada con precisión, según señala la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto se utiliza en varios países latinoamericanos para nombrar a distintas plantas acuáticas que se encuentran en pantanos y en las orillas de lagunas, ríos y otros cuerpos de agua. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de caja de Petri

La caja de Petri es un recipiente para el cultivo de células. El dispositivo fue inventado por Julius Richard Petri, científico alemán nacido el 31 de mayo de 1852 en Barmen, un distrito perteneciente a la ciudad de Wuppertal, y fallecido el 20 de diciembre de 1921 en Zeitz. Especializado en microbiología, Petri creó este elemento […]

continuar leyendo  

Definición de caducifolio

Caducifolio es un adjetivo que se emplea para aludir a las plantas, los arbustos o los árboles cuyas hojas caducan. Antes de proceder a conocer el significado del término, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de cadena trófica

El concepto de cadena trófica se emplea para nombrar a la interrelación que establecen los seres vivos que se alimentan unos de otros en un cierto orden. La idea de cadena alude a que un organismo se come a otro y, a su vez, es comido por un tercero. También llamada cadena alimenticia, la cadena […]

continuar leyendo  

Definición de cadáver

Cadáver es el nombre que recibe un cuerpo que antes ha estado vivo pero que ahora está muerto. Se trata de los restos físicos que deja un ser vivo tras fallecer. Por ejemplo: «La policía encontró un cadáver debajo del puente: los investigadores creen que se trata de un homicidio«, «El cadáver del ex presidente […]

continuar leyendo  

Definición de cactus

El término cactus procede de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se halla en el griego káktos. El concepto hace referencia a una planta que pertenece a la familia de las cactáceas. Los cactus, también llamados cactos, forman parte del conjunto de las crasas o suculentas: plantas que disponen de un órgano o sector […]

continuar leyendo  

Definición de cabello

El término latino capillus llegó a nuestro idioma como cabello. El concepto se emplea para nombrar al pelo: el filamento fino de origen córneo que se desarrolla en la piel de ciertos animales. La idea de cabello, de este modo, puede aludir a un pelo o al conjunto de ellos. Por ejemplo: «Esta tarde voy […]

continuar leyendo  

Definición de buitre

Un buitre es un ave de rapiña cuyo cuerpo puede alcanzar una envergadura de más de dos metros y un peso de unos 6,5 kilogramos. Este animal que forma bandadas tiene el cuello desnudo y la cabeza pelada. Por lo general los buitres ingieren la carne de seres que ya han muerto, aunque en ocasiones […]

continuar leyendo  
x