Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de bovino

Los bovinos son animales mamíferos y rumiantes que constituyen una subfamilia del grupo de los bóvidos. Disponen de una cola extensa que finaliza en un mechón y de un hocico ancho, mientras que el estuche de sus cuernos resulta liso. El ser humano, desde la prehistoria, ha domesticado a los bovinos con distintos fines. Por […]

continuar leyendo  

Definición de botánica

La botánica es la disciplina científica dedicada al estudio de las plantas. También conocida como fitología, forma parte de la biología y está centrada en la descripción, la clasificación y el análisis de todas las características de los vegetales. El término tuvo un largo recorrido etimológico antes de llegar a nuestra lengua. El vocablo griego […]

continuar leyendo  

Definición de bonsái

Bonsái es un término procedente de la lengua japonesa, fruto de la suma de dos términos de dicho idioma: el sustantivo bon, que se utiliza para definir a un cuenco o un plato de gran tamaño; y el verbo sai, que puede traducirse como “plantar”. De ahí que el significado literal de bonsái sea plantar en […]

continuar leyendo  

Definición de bonito

Bonito es el diminutivo de bueno (algo con un valor positivo ya que resulta agradable, útil, satisfactorio o importante). Se trata de un adjetivo que puede utilizarse para calificar a algo o alguien que goza de belleza. Por ejemplo: «Te felicito, tienes un hijo muy bonito», «Mi esposa me regaló para mi cumpleaños un bonito […]

continuar leyendo  

Definición de bolo alimenticio

Se conoce como bolo alimenticio al elemento que se forma a partir de la trituración de los alimentos por acción de los dientes y de la saliva. El bolo alimenticio, por lo tanto, es el resultado de la masticación y la insalivación. Cuando las sustancias presentes en los alimentos se degradan y se forma el […]

continuar leyendo  

Definición de boga

Boga es una noción que tiene múltiples acepciones. Muchas de ellas están vinculadas a peces de diversas familias, cuyas denominaciones varían de acuerdo a la región geográfica. Se llama boga común al Leporinus obtusidens, un pez del grupo de los teleósteos que habita en varios ríos, lagunas, lagos y arroyos sudamericanos. Pueden encontrarse bogas de […]

continuar leyendo  

Definición de blástula

El origen etimológico del término blástula se encuentra en el vocablo griego blastós (que puede traducirse como “germen”), unido al sufijo diminutivo -ŭla. Este concepto pasó al latín científico como blastula y luego llegó a nuestro idioma como blástula. Se llama blástula a una de las etapas de la embriogénesis de los animales (es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de bivalente

Bivalente es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la química para calificar al elemento químico que cuenta con dos valencias, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para comprender el concepto de bivalente, por lo tanto, debemos saber antes qué es un elemento químico y qué es una valencia. […]

continuar leyendo  

Definición de bivalvos

Bivalvo es un adjetivo que se utiliza para calificar al ser que cuenta con dos valvas. Estas valvas, por su parte, son los elementos de gran dureza que forman la concha que tienen ciertos animales invertebrados o las partes que componen las cáscaras de los frutos. Antes de entrar de lleno en la definición del […]

continuar leyendo  

Definición de biotipo

El concepto de biotipo deriva del latín científico biotypus, que a su vez tiene su origen en un vocablo compuesto de la lengua griega: bio (que se traduce como “vida”) y týpos (traducible como “tipo”). La noción se utiliza en el terreno de la biología para nombrar a la forma característica de una planta o […]

continuar leyendo  
x