Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de biología celular

La biología celular es una disciplina que se especializa en el análisis de las células. Se trata de una especialidad científica que está centrada en la estructura, el funcionamiento, los componentes, las interacciones y las propiedades de estas unidades microscópicas, y que se nutre de información vinculada a la genética, la bioquímica y la inmunología, […]

continuar leyendo  

Definición de biomasa

Biomasa es un término con dos grandes significados reconocidos por la Real Academia Española (RAE). Por un lado, el concepto alude a la materia orgánica que se genera a través de un proceso biológico (ya sea inducido o espontáneo) y que puede emplearse para producir energía. Por otra parte, biomasa es la totalidad de la […]

continuar leyendo  

Definición de biomoléculas

Lo primero que hay que conocer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término biomoléculas, es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El sustantivo griego bios, que puede traducirse como “vida”. -La palabra latina molécula. Esta es el […]

continuar leyendo  

Definición de bioingeniería

La bioingeniería es una disciplina que apela a herramientas, métodos y principios de la ingeniería para el análisis de cuestiones vinculadas a la biología. A través de recursos relacionados con las matemáticas y la física, puede aportar información de interés a aquellos que trabajan con todo lo referente a los seres vivos. También conocida como […]

continuar leyendo  

Definición de bioinformática

La bioinformática es una disciplina que permite aplicar herramientas de la informática al estudio y la gestión de datos de la biología. En su campo interactúan diversas áreas del conocimiento como las ciencias de la computación, la estadística y la química. La medicina hace uso de la información aportada por la bioinformática para desarrollar trabajos […]

continuar leyendo  

Definición de biogeoquímico

Biogeoquímico es un término que la Real Academia Española (RAE) no menciona en su diccionario. El concepto hace alusión a las interacciones que se establecen entre los seres vivos y los compuestos geoquímicos (los compuestos químicos que se hallan en la corteza del planeta Tierra). La biogeoquímica ayuda a entender cómo funcionan los organismos vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de biogeografía

Se conoce como biogeografía a la rama de la biología centrada en el estudio de la distribución de los seres vivos en un espacio geográfico. También puede considerarse como una especialización de la geografía que se orienta a los lugares que ocupan los organismos con vida en la Tierra. En la biogeografía se combinan conceptos, […]

continuar leyendo  

Definición de biogénesis

La noción de biogénesis se emplea en el terreno de la biología para nombrar al principio que señala que un organismo vivo siempre proviene de otro organismo vivo. El término también alude a la fabricación y el procesamiento de sustancias químicas que desarrollan los seres vivos. La biogénesis, por lo tanto, puede aludir al proceso […]

continuar leyendo  

Definición de biofísica

El vocablo francés biophysique derivó, en nuestra lengua, en el término biofísica. El concepto se utiliza para nombrar al análisis de los fenómenos biológicos a través de los preceptos de la física. La biofísica suele considerarse como una especialidad de la física que genera conocimientos de interés para la biología. De todos modos, también puede […]

continuar leyendo  

Definición de bioestadística

La bioestadística es una disciplina científica que se encarga de la aplicación del análisis estadístico a diferentes cuestiones vinculadas a la biología. Puede decirse que la bioestadística es un área o una especialización de la estadística, la ciencia dedicada al estudio cuantitativo de todo tipo de variables. A comienzos del siglo XIX se comenzó a […]

continuar leyendo  
x