Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de asepsia
Para poder entender el significado del término asepsia, antes es necesario descubrir lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es un neologismo al que se dio forma, dentro del ámbito de la medicina en el siglo XIX, pero que emana del griego. Así, podemos establecer con más exactitud que es […]
Definición de articulación
Articulación, del vocablo latino articulatio, es el acto y el resultado de articular: la unión o la combinación de distintos elementos que otorga una cierta de libertad a cada uno. Una articulación, en este marco, puede ser el vínculo que se establece entre dos piezas y que posibilita el movimiento de ambas. En el ámbito […]
Definición de ARN
ARN es una sigla que corresponde al ácido ribonucleico, una sustancia que está presente en las células eucariotas y en las células procariotas. Se trata de un ácido nucleico: un polímero que se crea por la sucesión de monómeros conocidos como nucleótidos, los cuales están vinculados a través de enlaces fosfodiéster. En el caso del […]
Definición de arco reflejo
Para comprender qué es un arco reflejo, primero debemos referirnos al concepto de acto reflejo. Un acto reflejo es un movimiento que un individuo realiza de manera involuntaria, a modo de respuesta ante un determinado estímulo. La estructura nerviosa que se encarga de controlar dicho movimiento recibe el nombre de arco reflejo. Los actos reflejos […]
Definición de arácnidos
Los arácnidos son los animales artrópodos que componen la clase Arachnida. Se trata de especies que cuentan con cefalotórax (la cabeza unida al tórax), cuatro apéndices bucales y ocho patas. Estos seres vivos, por otra parte, carecen de ojos compuestos y de antenas. Las arañas, los escorpiones y las garrapatas son arácnidos. Incluso los diminutos […]
Definición de apicultura
Apicultura es una noción que hace referencia a las actividades, los procesos y las técnicas vinculadas a la cría de los insectos conocidos como abejas. La apicultura se lleva a cabo con el objetivo de que las abejas se desarrollen y se reproduzcan para luego recolectar los productos que elaboran, como la miel. El origen […]
Definición de apéndice
El término latino appendix llegó a nuestro idioma como apéndice. El concepto tiene varios usos: de acuerdo a la primera acepción que recoge el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), un apéndice es algo que se añade o se adjunta a otra cosa, a modo de accesorio o complemento. Por ejemplo: «En el […]
Definición de apareamiento
El apareamiento es el acto y resultado de aparear, un verbo que puede aludir a diferentes cuestiones: reunir a los machos y las hembras para que tengan cría, congregar dos elementos para formar un par o disponer distintos objetos de manera tal que queden iguales. Si nos centramos en el terreno de la biología, la […]
Definición de aparato de Golgi
El aparato de Golgi es un orgánulo que se halla en las células de tipo eucarionte y que se encarga de completar el proceso de producción de ciertas proteínas. Este aparato se compone de cerca de ochenta dictiosomas, que son conjuntos de pequeños sacos conocidos como sáculos. Los dictiosomas, de forma aplanada, se ubican unos […]
Definición de antropometría
La antropometría es el análisis de las medidas y las proporciones corporales del ser humano. Esta rama de la llamada antropología biológica tiene la finalidad de detallar las diferencias existentes entre las razas y de especificar las modificaciones físicas que atravesó nuestra especie con el paso del tiempo. Antes de avanzar con el esclarecimiento del […]