Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de respiración traqueal

La respiración es un proceso que consiste en absorber aire para asimilar ciertas sustancias y después expulsarlo tras esta modificación. Traqueal, por otra parte, es aquello vinculado a la tráquea. En ciertas especies, como el ser humano, la tráquea es el sector de las vías de respiración que se extiende entre los bronquios y la […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta condicionada

Una respuesta condicionada es una reacción que está relacionada con una forma de aprendizaje por asociación. El sujeto aprende a brindar una cierta respuesta después de un determinado estímulo. Respuesta es la contestación que una persona brinda a otra cuando es llamada o requerida. El término también se emplea para nombrar a la reacción ante […]

continuar leyendo  

Definición de respiración anaerobia

Se conoce como respiración al proceso que lleva a la absorción de aire para tomar algunas sustancias y luego, tras esta modificación, expulsarlo. Anaerobia, por otra parte, es el adjetivo que califica a los organismos que no necesitan oxígeno para vivir. La respiración anaerobia, también conocida como respiración anaeróbica, es un proceso metabólico que consiste […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta celular

Se conoce como respuesta celular a la acción desarrollada por una célula después de recibir un estímulo generado por un agente externo. De acuerdo al tipo de estímulo, la respuesta puede desarrollarse de diferentes formas. La respuesta puede ser estática (es decir, sin que implique un movimiento de la célula), a través de la secreción […]

continuar leyendo  

Definición de respiración branquial

La respiración consiste en la absorción y expulsión de aire. Una vez que el aire ingresa al organismo de un ser vivo, éste toma ciertas sustancias y luego lo expulsa ya modificado debido al proceso. Los seres vivos inspiran aire para recibir oxígeno que se fija en la sangre y luego exhalan para eliminar dióxido […]

continuar leyendo  

Definición de resorción

Resorción es la acción y el resultado de resorber. Este verbo, que procede del vocablo latino resorbēre, hace referencia a aquello o aquel que vuelve a acoger un líquido que, antes, salió de su estructura. Para la medicina, la resorción consiste en la absorción, ya sea parcial o total, de un producto patológico o normal […]

continuar leyendo  

Definición de reptor

Reptor es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un término empleado por algunas personas para referirse a las especies que reptan. El verbo reptar sí es aceptado por la RAE con referencia a la acción de arrastrarse para desplazarse. Este método de desplazamiento es […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción celular

Reproducción es el proceso y el resultado de reproducir. Esta acción permite generar una copia, producir nuevamente una cosa o, en lo referente a los seres vivos, dar a luz un nuevo organismo con idénticas características biológicas. Celular, por su parte, es aquello vinculado a las células (el constituyente primordial de un ser viviente). La […]

continuar leyendo  

Definición de reproductividad

La noción de reproductividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, es empleado con frecuencia en el contexto de la sexualidad. Podemos decir que se trata de un término que deriva del latín. En concreto, su origen etimológico latino es el verbo «reproducer», que es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción asistida

Reproducción asistida es un concepto que alude a los conocimientos y las técnicas que permiten reemplazar o facilitar los diferentes procesos naturales que tienen lugar en la reproducción de los seres humanos o animales. Cabe destacar que la reproducción es el procedimiento y el resultado de reproducir (producir otra vez algo, generar una copia o, […]

continuar leyendo  
x