Fauna
Últimos artículos en Fauna
Definición de marfil
En el árabe es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término marfil. Exactamente deriva del árabe hispano «azm alfíl», que puede traducirse como «hueso de elefante». El concepto se usa con referencia a la materia blanca y de gran dureza que compone los dientes de los animales mamíferos. En la zona […]
Definición de manada
El concepto de manada se emplea para referir a un grupo de animales de la misma especie que se movilizan en conjunto. El término suele utilizarse respecto a ejemplares en estado silvestre o salvaje. Al reunirse en manadas, los animales adoptan una conducta diferente a la que suelen tener a nivel individual. Los ejemplares actúan […]
Definición de loro
La noción de loro procede del vocablo caribe roro. El término hace referencia a un ave que pertenece al orden de las psitaciformes, un grupo que incluye a aquellas especies de colores llamativos y pico encorvado que son prensoras: disponen de un par de dedos orientados hacia atrás en las patas y de fuertes mandíbulas. […]
Definición de lombriz
Antes de entrar de lleno en el significado del término lombriz, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “lumbricus”, que puede traducirse como “lombriz intestinal” o “gusano”. Una lombriz es un gusano que pertenece al grupo de los […]
Definición de lobo
Con origen etimológico en el vocablo latín lupus, lobo es un término que alude a un animal mamífero que se asemeja al perro, aunque de mayor tamaño. El nombre científico de la especie es Canis lupus. Los lobos son cuadrúpedos cuyo cuerpo se encuentra cubierto de un pelaje grisáceo, con cola alargada y orejas paradas. […]
Definición de llama
El término llama tiene varios usos. Así puede hacer alusión a una masa gaseosa que se encuentra en combustión. En este caso, podemos establecer que deriva del latín. Exactamente de la palabra «flamma». Las llamas emanan de los objetos que están ardiendo, despidiendo luz de diferentes colores. Ciertas partículas que se hallan en los gases […]
Definición de lince
Un lince es un animal mamífero que forma parte del grupo de los félidos. Se trata de una especie cuyo cuerpo está recubierto de un pelaje de tonalidad rojiza con manchas de color oscuro. Como todos los félidos, el lince es digitígrado (se desplaza apoyando solo los dedos) y carnívoro (su dieta se basa en […]
Definición de liebre
Para poder conocer el significado del término liebre se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “lepor, leporis”, que es equivalente a “conejo”. Una liebre es un animal mamífero similar al conejo, aunque con patas y […]
Definición de leonino
La etimología de leonino nos lleva al vocablo latino leonīnus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello vinculado al león (el felino mamífero cuyo nombre científico es Panthera leo). El uso más habitual del concepto, de todos modos, permite calificar a un contrato o un acuerdo […]
Definición de león
Un león es un animal mamífero originario de África que se caracteriza por su cabeza de gran tamaño (coronada por una melena en el caso de los machos), sus dientes fuertes, sus garras y su cola extensa que finaliza en un fleco. Gracias a su fortaleza, se lo conoce como “el rey de la selva”, […]