Categoría

Fauna

Últimos artículos en Fauna

Definición de bestiario

Bestiario es un concepto que se emplea con referencia a las colecciones de textos e ilustraciones de animales, ya sea reales o del terreno de la fantasía, que se realizaban en la Edad Media. El término tiene su origen en el vocablo latino bestiarius, Los bestiarios medievales, por lo tanto, reunían información sobre distintas bestias. […]

continuar leyendo  

Definición de bicho

Bicho es un término que se utiliza en el lenguaje coloquial para nombrar a los insectos. Por ejemplo: “¡Esta casa está llena de bichos! Tendríamos que contratar un servicio de fumigación”, “Hace un rato me picó un bicho y me dejó el brazo hinchado”, “¿Qué es ese bicho? Parece una hormiga, aunque más grande…”. Por […]

continuar leyendo  

Definición de becerro

El becerro es la cría de un animal de la especie Bos primigenius taurus (conocido coloquialmente como vaca) que tiene hasta dos o tres años. El concepto es equivalente, en ciertos ámbitos, a la noción de novillo. Respecto a la etimología del término, hay teorías que establecen que deriva de la palabra vasca beicecor y […]

continuar leyendo  

Definición de batracio

La historia etimológica del término batracio se inicia con el vocablo griego bátrachos, que se traduce como «rana». Bátrachos derivó en batrácheios: aquello que es propio de estos animales. Luego dicho concepto llegó al latín científico como Batrachium y finalmente, en el castellano, se transformó en batracio. Un batracio es un animal vertebrado anfibio que, […]

continuar leyendo  

Definición de ballena

Una ballena es un animal marino del grupo de los cetáceos que puede medir más de treinta metros de longitud. El término procede del latín ballaena, a su vez derivado del vocablo griego phállaina. La ballena es el animal más grande del mundo. Se trata de un mamífero cuyos miembros anteriores son aletas, posee una […]

continuar leyendo  

Definición de balido

El balido es el sonido que emiten diversos animales, como las ovejas, los corderos, los ciervos y las cabras. A la acción de dar balidos se la conoce como balar. Con respecto a la etimología del término, sobre todo si pensamos en el sonido que emiten las ovejas y las cabras, es correcto decir que […]

continuar leyendo  

Definición de arácnidos

Los arácnidos son los animales artrópodos que componen la clase Arachnida. Se trata de especies que cuentan con cefalotórax (la cabeza unida al tórax), cuatro apéndices bucales y ocho patas. Estos seres vivos, por otra parte, carecen de ojos compuestos y de antenas. Las arañas, los escorpiones y las garrapatas son arácnidos. Incluso los diminutos […]

continuar leyendo  

Definición de apareamiento

El apareamiento es el acto y resultado de aparear, un verbo que puede aludir a diferentes cuestiones: reunir a los machos y las hembras para que tengan cría, congregar dos elementos para formar un par o disponer distintos objetos de manera tal que queden iguales. Si nos centramos en el terreno de la biología, la […]

continuar leyendo  

Definición de alpaca

Alpaca es un concepto que tiene distintas acepciones según su raíz etimológica. Cuando el término procede del aimara all-paka, alude a un animal originario del continente americano cuyo pelo es muy valorado para la confección de diversos productos textiles. De nombre científico Vicugna pacos, la alpaca es un mamífero que pertenece al grupo de los […]

continuar leyendo  

Definición de alondra

Un vocablo celta llegó al latín como alaudŭla, y luego al castellano como alondra. El término se emplea para nombrar a un ave que pertenece al grupo familiar de los aláudidos. El orden al que pertenece la alondra, por otro lado, se denomina paseriformes y es tan grande que en él se incluye más del […]

continuar leyendo  
x