Categoría

Fauna

Últimos artículos en Fauna

Definición de sapo

Sapo es un concepto que tiene múltiples usos. Por lo general, el término se refiere a un animal que se caracteriza por sus patas cortas, sus ojos saltones y su piel con verrugas. El sapo es un anfibio: respira a través de branquias en su estado de larva y luego experimenta una metamorfosis que, al […]

continuar leyendo  

Definición de rumiante

Rumiante es el adjetivo que se utiliza para calificar a la especie que rumia. El verbo rumiar, por su parte, refiere a la acción de hacer que un alimento regrese a la boca para ser masticado por segunda vez, luego de haber estado depositado en una cierta cavidad. Los rumiantes, de este modo, constituyen el […]

continuar leyendo  

Definición de ruiseñor

Ruiseñor es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino lusciniŏla. Se trata de un ave que forma parte del grupo de los paseriformes y que suele medir poco más de quince centímetros de su cabeza hasta el final de la cola. De pico fino, el ruiseñor se caracteriza por sus plumas rojizas, […]

continuar leyendo  

Definición de rugir

Rugir es un verbo que hace referencia a emitir un sonido muy fuerte o un bramido. Se trata de la acción que realizan ciertos animales para expresarse. Por ejemplo: “Cuando el niño cayó en la jaula, el león comenzó a rugir”, “Si estás en la selva y escuchas rugir a un animal, te recomiendo tratar […]

continuar leyendo  

Definición de roedor

Un roedor es un mamífero de tamaño pequeño que se caracteriza por sus dientes incisivos. Estos dientes, que crecen de manera continua, les permiten roer (es decir, desgastar algo o cortarlo en trozos reducidos). Antes de avanzar es importante saber que el término roedor tiene su origen en el latín, siendo la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de rinoceronte

Un rinoceronte es un animal mamífero que pertenece a la familia Rhinocerotidae y que forma parte de la orden de los perisodáctilos (especies placentarias cuyas extremidades finalizan en pezuñas, con dedos impares). Originarios de África y de Asia, los rinocerontes se destacan por su inmenso tamaño (pueden medir unos tres metros de longitud y pesar […]

continuar leyendo  

Definición de reptor

Reptor es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un término empleado por algunas personas para referirse a las especies que reptan. El verbo reptar sí es aceptado por la RAE con referencia a la acción de arrastrarse para desplazarse. Este método de desplazamiento es […]

continuar leyendo  

Definición de reptar

Reptar es un verbo que puede tener diferentes orígenes etimológicos. Cuando procede del vocablo latino reptāre, hace referencia al modo de desplazamiento de ciertos reptiles. Los reptiles son los animales que pertenecen a la clase reptilia. Aquellos que reptan se desplazan arrastrándose sobre su vientre. A esta acción de desplazamiento se la denomina reptar. Al […]

continuar leyendo  

Definición de renacuajo

Renacuajo es el nombre que reciben las larvas de los batracios, sobre todo de las ranas. En esta etapa del desarrollo, los ejemplares no tienen patas, cuentan con una cola extensa y respiran a través de branquias, viviendo en el medio acuático de forma permanente. Los renacuajos pueden nadar con facilidad gracias a su cola. […]

continuar leyendo  

Definición de rebuznar

Rebuznar es lo que hacen los burros y las mulas cuando lanzan rebuznos. Un rebuzno es un sonido característico que emiten estos animales, sobre todo en el periodo de apareamiento. Por ejemplo: “¿Qué le ocurre a ese burro? No deja de rebuznar”, “Al oír rebuznar al asno, el niño se asustó”, “El animal comenzó a […]

continuar leyendo  
x