Categoría

Fauna

Últimos artículos en Fauna

Definición de ovíparo

Ovíparo es un concepto que se utiliza para hacer referencia al grupo de animales que pone huevos en los cuales la segmentación no ha comenzado o todavía no ha alcanzado un desarrollo importante. Las aves, los insectos y los moluscos son parte del conjunto de los ovíparos, término que tiene su origen en el latín ovipărus. No […]

continuar leyendo  

Definición de especie

Una especie es un conjunto formado por cosas semejantes que tienen uno o más caracteres en común. La palabra proviene del latín species y se utiliza en diversos contextos. Por ejemplo: “Jugadores como Zidane o Riquelme son de una especie única, formada por aquellos que prefieren pasar el balón antes que realizar una jugada personal”, […]

continuar leyendo  

Definición de cerdo

El cerdo es un animal mamífero que puede encontrarse en estado salvaje o doméstico. El nombre científico de la especie en estado natural es Sus scrofa y coloquialmente se lo conoce como jabalí o cerdo silvestre; mientras que aquéllos ejemplares que han sido domesticados reciben el nombre de Sus scrofa domestica. Se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de fauna

Del latín Fauna (diosa de la fecundidad), se denomina fauna al conjunto de los animales de una región geográfica. Las especies propias de un periodo geológico o de un ecosistema determinado forman este grupo, cuya supervivencia y desarrollo depende de factores bióticos y abióticos. Los cambios en el hábitat pueden afectar la vida de la […]

continuar leyendo  

Definición de anélidos

Los anélidos son animales con cuerpo casi cilíndrico y anillos o pliegues transversales. Estos anillos o pliegues son externos, pero corresponden a segmentos internos del cuerpo. Los anélidos cuentan con una cavidad denominada celoma, que está dividida por tabiques transversales. Dentro del celoma, se encuentra un fluido en el cual se encuentran suspendidos los órganos. […]

continuar leyendo  

Definición de nematodos

Los nematodos son gusanos nematelmintos del superfilo Ecdysozoa. También llamados nematodes o nemátodos, estos animales disponen de aparato digestivo con forma de conducto recto, que ocupa toda la extensión del cuerpo. Los nematodos son organismos que, por lo general, suelen vivir en el medio acuático, aunque también habitan en la superficie. Entre las más de […]

continuar leyendo  

Definición de platelmintos

Un platelminto es un organismo carente de vértebras también conocido con el nombre de gusano plano que tiene la característica de ser acelomado protóstomo y triblástico. La mayor parte de este clan es parásito y hermafrodita y no posee ni aparato respiratorio ni circulatorio. Por otra parte, hay que decir que muchas de las veinte […]

continuar leyendo  

Definición de equinodermos

Los equinodermos son animales metazoos marinos que presentan un dermatoesqueleto con gránulos calcáreos dispersos o placas calcáreas yuxtapuestas. En ocasiones, dichas placas cuentan con espinas. Por otra parte, los equinodermos (Echinodermata) se caracterizan por su simetría radiada pentagonal: disponen de un cuerpo con cinco regiones alrededor de un disco central. El dermatoesqueleto presenta pequeños orificios […]

continuar leyendo  

Definición de celenterados

Los celenterados o celentéreos son animales invertebrados eumetazoos diblásticos, que presentan simetría radiada y su cuerpo tiene una única cavidad gastrovascular. Esta cavidad se comunica con el exterior por un orificio que funciona como boca y ano a la vez. Pese a que el término celenterado no forma parte del diccionario de la Real Academia […]

continuar leyendo  

Definición de moluscos

Del latín molluscus («blando»), un molusco es un metazoo con tegumentos blandos, que puede aparecer desnudo o recubierto por una concha. Presenta simetría bilateral y, de adulto, un cuerpo no segmentado. Los moluscos son invertebrados protóstomos celomados y forman uno de los filos más amplios del reino animal. Se trata de los invertebrados más numerosos […]

continuar leyendo  
x