Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de hexadecimal

Hexadecimal es un adjetivo que se emplea en el ámbito de las matemáticas para aludir al sistema de numeración cuya base es el número dieciséis (16). En la actualidad este sistema suele utilizarse en la informática ya que un byte (la unidad básica de memoria) equivale a dos dígitos hexadecimales. El sistema hexadecimal, que se […]

continuar leyendo  

Definición de hexaedro

El concepto de hexaedro proviene del vocablo latino hexáedron y hace referencia a un sólido que consta de seis caras. La noción se emplea en el ámbito de la geometría. En este contexto, un sólido es un cuerpo geométrico: es decir, un objeto que cuenta con tres dimensiones (altura, anchura y longitud). Las caras son […]

continuar leyendo  

Definición de hexágono

En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico del término hexágono que ahora nos ocupa. En concreto, hay que determinar que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de esa lengua: -La palabra “hexa”, que puede traducirse como “seis”. -El sustantivo “gono”, que es equivalente a “ángulo”. Por tanto, el significado […]

continuar leyendo  

Definición de hectárea

Para poder conocer el significado del término hectárea se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego y del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dichas lenguas: -El sustantivo griego «hekton», que puede traducirse como «ciento». -El término latino […]

continuar leyendo  

Definición de grosor

La idea de grosor refiere al grueso de algo. El término puede vincularse a la anchura o el espesor de un cuerpo. Por ejemplo: “El grosor del nuevo teléfono presentado por la compañía finlandesa apenas supera los ocho milímetros”, “Un manto de nieve de casi medio metro de grosor cubre las calles céntricas de la […]

continuar leyendo  

Definición de gramo

El gramo es una unidad de masa que forma parte del Sistema Internacional de Unidades. De símbolo g, el gramo equivale a una milésima parte de un kilogramo. Por otra parte, el gramo es una unidad de peso del Sistema Métrico Decimal que resulta equivalente a la fuerza que se ejerce sobre una masa de […]

continuar leyendo  

Definición de gradiente

Antes de entrar de lleno en el significado del término gradiente, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «gradiens, gradientis», que puede traducirse como «que desciende» o «que da pasos». Asimismo, hay que indicar que se trata […]

continuar leyendo  

Definición de geometría descriptiva

La geometría es una rama de las matemáticas dedicada al análisis de las magnitudes y de las propiedades de las figuras, tanto en el espacio como en un plano. De acuerdo a su objeto de estudio específico, es posible diferenciar entre distintas especializaciones o áreas de la geometría. La geometría descriptiva, en este marco, está […]

continuar leyendo  

Definición de geometría euclidiana

Se llama geometría al estudio de las magnitudes y las características de las figuras que se encuentran en el espacio o en un plano. Euclidiano, por su parte, es aquello vinculado a Euclides, un matemático que vivió en la Antigua Grecia. Y no solo eso sino también que esa ilustre figura se convirtió en profesor […]

continuar leyendo  

Definición de geodesia

El vocablo griego geōdaisía, que puede traducirse como “división de la tierra”, llegó al castellano como geodesia. Así se denomina a la especialidad científica centrada en la determinación de la magnitud y la figura del globo terráqueo. La geodesia se vincula a la representación de la superficie terrestre, ya sea parcial o global, con sus […]

continuar leyendo  
x