Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de proyección cónica

La proyección cónica es el resultado de dirigir la totalidad de las rectas proyectantes hacia un mismo punto. Todas las líneas que se proyectan, por lo tanto, confluyen en el mismo lugar. Antes de adentrarnos en el establecimiento del significado del concepto, se hace necesario que conozcamos cuál es el origen etimológico de las dos […]

continuar leyendo  

Definición de prueba de hipótesis

La prueba de hipótesis es el proceso que se lleva a cabo para analizar si una condición detectada en un determinado universo resulta compatible con lo que se observa en una muestra de la población estadística en cuestión. Es decir, persigue demostrar si una hipótesis es una afirmación razonable y para ello se basa en […]

continuar leyendo  

Definición de proyección financiera

Antes de entrar de lleno en la definición del término proyección financiera, es importante que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Proyección deriva del latín, más concretamente de proctio, que puede traducirse como «acción y efecto de lanzar algo hacia delante». –Financiera, por otro lado, emana del […]

continuar leyendo  

Definición de proyección ortogonal

Para poder conocer en profundidad el término que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proyección deriva del latín, de «proctio». Este vocablo, que puede traducirse como «acción y efecto de lanzar algo hacia delante», se encuentra compuesto por el prefijo «pro-» […]

continuar leyendo  

Definición de prorrata

La prorrata es la parte proporcional que le corresponde a alguien cuando se realiza la repartición de algo en porciones relativas y vinculadas a ciertos cálculos. Estas proporciones indican qué porcentaje de un total debe recibir o abonar cada sujeto. En el latín es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término. […]

continuar leyendo  

Definición de prorrateo

Prorratear consiste en el reparto de una cantidad entre diversos individuos, de acuerdo a la proporción que le corresponde a cada uno. El prorrateo, por lo tanto, es la distribución proporcional de algo en numerosas partes. Por ejemplo: “El prorrateo de las utilidades derivadas de la venta se desarrolló de manera incorrecta”, “Lo más justo […]

continuar leyendo  

Definición de proporcional

El término latino proportionalis llegó a nuestra lengua como proporcional. Este adjetivo refiere a lo que está vinculado a una proporción (es decir, al equilibrio o la correspondencia que se registra entre los componentes de un todo). Se conoce como proporcionalidad, por otra parte, a la proporción existente entre las partes del todo o entre […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad conmutativa

En las matemáticas, las operaciones tienen diferentes propiedades. La propiedad distributiva, por ejemplo, se aplica en la multiplicación e indica que el número multiplicado por la suma de dos sumandos es igual a la suma de los productos de cada uno de estos sumandos por el número en cuestión. Es decir: A x (B + […]

continuar leyendo  

Definición de proposición matemática

Proposición es un concepto con diferentes usos. Puede tratarse de la manifestación de algo para que otros individuos conozcan una intención, de la concreción de una propuesta o de un enunciado que puede resultar falso o verdadero. La matemática, por otra parte, es la ciencia dedicada al análisis de las entidades abstractas, como números, figuras […]

continuar leyendo  

Definición de proporción áurea

La proporción áurea es un número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es […]

continuar leyendo  
x