Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de fórmula
Una fórmula es el medio que permite la resolución favorable de un desafío o lograr llevar a cabo algo complicado. El origen etimológico del concepto que se encuentra en el latín. En dicha lengua nos encontramos con el hecho de que procede del vocablo formula que puede traducirse como “regla” y que se caracteriza por […]
Definición de probabilidad
Probabilidad es una palabra que permite resaltar la característica de probable (es decir, de que algo pueda ocurrir o resultar verosímil). Se encarga de evaluar y permitir la medición de la frecuencia con la que es posible obtener un cierto resultado en el marco de un procedimiento de carácter aleatorio. La probabilidad, por lo tanto, […]
Definición de perpendicular
Del latín perpendiculāris, perpendicular es un término utilizado en la geometría para nombrar al plano o a la línea que, con otro plano o línea, crea un ángulo de noventa grados. Es importante destacar que existen diversas formas de relaciones de perpendicularidad. Dos rectas que se encuentran en el mismo plano son perpendiculares cuando forman […]
Definición de yarda
Del inglés yard, yarda es la unidad básica de longitud en los sistemas de medida que se utilizan en Estados Unidos y el Reino Unido. Una yarda equivale a 0,914 metros, 3 pies, 36 pulgadas, 0,00018 leguas y 0,00056 millas. Es interesante conocer que a nivel internacional existen cuatro tipos diferentes de yardas. Así, por […]
Definición de vértice
El concepto de vértice deriva del vocablo latino vertex. Desde la perspectiva de la geometría, el vértice es el nombre que recibe el punto que marca la unión entre los segmentos que originan un ángulo o donde se fusiona un mínimo de tres planos. La cúspide de un cono o una pirámide también se conoce […]
Definición de vector
Vector es un término que deriva de un vocablo latino y que significa «que conduce». Un vector es un agente que transporte algo de un lugar a otro. Su significado, de todas formas, varía de acuerdo al contexto. Un vector puede utilizarse para representar una magnitud física, quedando definido por un módulo y una dirección […]
Definición de varianza
La noción de varianza se suele emplear en el ámbito de la estadística. Se trata de una palabra impulsada por el matemático y científico inglés Ronald Fisher (1890–1962) y sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de ésta. La varianza de las […]
Definición de unión
Si queremos determinar el origen etimológico del término unión que ahora vamos a analizar en profundidad tenemos que tener claro que aquel procede del latín. Más exactamente emana de la palabra unus, que puede traducirse como “uno”. Unión es la acción y efecto de unir o unirse (juntar, combinar, atar o acercar dos o más […]
Definición de trigonometría
El primer paso antes de entrar de lleno en el análisis del significado de la palabra trigonometría es proceder al establecimiento de su origen etimológico. En este sentido tenemos que exponer que el citado se encuentra en el griego donde podemos observar cómo está formada aquella por la unión de trigonon que equivale a “triángulo”, […]
Definición de trapecio
Un trapecio es una figura geométrica que tiene la apariencia de un cuadrilátero no regular donde sólo dos lados resultan paralelos. Los que son paralelos están considerados como bases y entre ellos hay una distancia que se denomina altura. El segmento cuyos bordes son los puntos medios de los lados que no son paralelos se […]