Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de geometría

La geometría es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que […]

continuar leyendo  

Definición de superficie

La palabra superficie deriva del latín superficĭes. En su uso más usual, se refiere a una porción de terreno o al límite de algo (es decir, a lo diferencia entre lo que es un cuerpo o una entidad y aquello que no lo es). Por ejemplo: «Argentina tiene una superficie de 2.780.400 km², por lo […]

continuar leyendo  

Definición de perímetro

La palabra perímetro proviene del latín perimĕtros, que a su vez deriva de un concepto griego. Más concretamente podemos explicar que en su origen etimológico griego nos encontramos con el hecho de que este término está conformado por dos partes perfectamente diferenciadas. Así, en primer lugar, está el prefijo peri– que puede traducirse como sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de área

Del latín arĕa, el concepto de área se refiere a un espacio de tierra que se encuentra comprendido entre ciertos límites. En este sentido, un área es un espacio delimitado por determinadas características geográficas, zoológicas, económicas o de otro tipo. Área también se utiliza como sinónimo de terreno, en el sentido de ser un campo […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración tangencial

Aceleración tangencial es la magnitud que vincula la variación de la rapidez con el tiempo. Por ejemplo, en el caso de un coche, la aceleración tangencial depende de cómo el conductor pisa el acelerador. Así, la aceleración tangencial es la que aumenta o disminuye la velocidad con la que se desplaza el vehículo. La aceleración […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración

Hasta el latín tenemos que retrotraernos para poder descubrir el origen etimológico del término aceleración que ahora vamos a proceder a analizar de manera concienzuda. Así, nos encontramos con el hecho de que aquel vocablo está conformado por tres partes latinas: el prefijo ad– que significa «hacia», la palabra celer que puede traducirse como «rápido» […]

continuar leyendo  

Definición de absoluto

Derivada del latín absolutus, la noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo y se caracteriza por ser entero, completo y total, ya que es incondicionado. Cuando una opinión o un juicio se describen como […]

continuar leyendo  

Definición de abscisa

Se conoce como abscisa (vocablo derivado del latín abscissa, «cortada») a una coordenada de dirección horizontal que aparece en un plano cartesiano rectangular y que se expresa como la distancia que existe entre un punto y el eje vertical. El denominado eje de abscisas representa al eje de coordenadas horizontal. Este término que nos ocupa […]

continuar leyendo  

Definición de multiplicidad

Multiplicidad es la cualidad de múltiple o a la multitud y abundancia excesiva de individuos, especies o hechos. La palabra tiene su origen en el término latino multiplicĭtas. En el campo de las matemáticas, la multiplicidad es el número de pertenencias que tiene un miembro en su multiconjunto. La noción de multiplicidad se utiliza para […]

continuar leyendo  

Definición de abierto

Abierto es un término que permite referirse a múltiples cuestiones. Se trata, por lo general, de un adjetivo, aunque hay ocasiones en las que aparece como sustantivo (por ejemplo, en las competiciones deportivas en las que pueden participar todas las categorías: “Hoy comenzó el abierto de Australia”). Una persona abierta es franca y receptiva, y […]

continuar leyendo  
x