Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de culebra

La noción de culebra puede emplearse con referencia a las serpientes de tamaño mediano que resultan inofensivas para el ser humano. Una serpiente, por su parte, es un reptil ofidio que carece de pies. En un sentido más específico, se llama culebra al animal que pertenece a la familia de los colúbridos. Estas serpientes, que […]

continuar leyendo  

Definición de cuerpos redondos

En el ámbito de la geometría, se denomina cuerpo al elemento que dispone de tres dimensiones: altura, anchura y longitud. De acuerdo a sus características, es posible distinguir entre distintos tipos de cuerpos geométricos. Los cuerpos redondos disponen de una o más superficies o caras con forma curva. Esto les permite diferenciarse de los cuerpos […]

continuar leyendo  

Definición de cuerpo geométrico

Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones (alto, ancho y largo). Puede decirse que es un tipo de figura geométrica, denominación que recibe un conjunto no vacío compuesto por puntos. Los cuerpos geométricos, en este marco, son figuras geométricas que delimitan o describen volúmenes. Las esferas, los cilindros y los poliedros […]

continuar leyendo  

Definición de cuello

Para poder conocer el significado del término cuello, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “collum”, que significaba “cuello”, “parte superior estrecha de la botella” o “tallo de una flor”. El concepto hace referencia al […]

continuar leyendo  

Definición de cuarto creciente

Para poder conocer el significado del término cuarto creciente, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Cuarto procede del latín, exactamente de “quartus”, que puede traducirse como “el que sigue al tercero”. -Creciente, por otra parte, también deriva del latín. Exactamente emana de “crescentis”, que […]

continuar leyendo  

Definición de cucaracha

Las cucarachas son insectos de cuerpo negro y rojizo, aplanado, que disponen de seis patas y antenas. Estos animales pertenecen al orden de los hemimetábolos ya que se desarrollan en apenas tres fases (huevo, ninfa e imago), realizando una metamorfosis incompleta. Existen miles de especies de cucarachas. Además de tener diferentes tamaños, las especies también […]

continuar leyendo  

Definición de cúbito

El cúbito es un hueso que se encuentra en el antebrazo. Dispone de un cuerpo extenso y de dos extremidades, articulándose con el radio y el húmero en su parte superior y con el carpo y el radio en su parte inferior. Ligeramente curvado y con mayor volumen en su sector superior, el cúbito -también […]

continuar leyendo  

Definición de cuarto menguante

El cambio de la superficie visible de la Luna desde la Tierra da lugar a las llamadas fases lunares: una de ellas se conoce como cuarto menguante. Estas modificaciones se producen por el cambio de posición del satélite respecto a nuestro planeta y al Sol. Las fases lunares se suceden entre sí, creando un ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de cuarzo

El término alemán quarz llegó a nuestro idioma como cuarzo. Se trata de un mineral de gran dureza e incoloro en su estado natural, que se forma con sílice (un compuesto integrado por oxígeno y silicio). El cuarzo, de presencia muy extendida en la corteza del planeta Tierra, es el anhidro de la sílice. En […]

continuar leyendo  

Definición de cuantía

La idea de cuantía alude a una cantidad (una porción o un número). El concepto suele emplearse respecto a una medición que resulta vaga, imprecisa o indeterminada. Por ejemplo: “La cuantía del canon que deberán pagar los restaurantes aún no ha sido definida”, “Las obras sociales pretenden que se incremente la cuantía que reciben cada […]

continuar leyendo  
x