Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de cortocircuito

Tenemos que establecer, en primer lugar, que cortocircuito es una palabra yuxtapuesta conformada por dos términos como son «corto» y «circuito»: -Corto tiene su origen etimológico en el latín, exactamente en el adjetivo curtus, que puede traducirse como «cortado» o «corto». -Circuito, por otro lado, también deriva del latín. En su caso, lo hace de […]

continuar leyendo  

Definición de corteza

Antes de entrar de lleno en el significado del término corteza, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del adjetivo «corticea» que, a su vez, procede del sustantivo «cortex, corticis». Este puede traducirse como «corteza». La corteza es […]

continuar leyendo  

Definición de corriente continua

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término corriente continua, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan nombre: -Corriente deriva del latín, concretamente de «curren, currentis» que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo […]

continuar leyendo  

Definición de cortejo

Para poder conocer el significado del término cortejo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del italiano, exactamente de «corteggio» que puede traducirse como «hacer la corte». Así se denomina al acto de cortejar: tratar de lograr el amor […]

continuar leyendo  

Definición de corriente eléctrica

Para poder conocer el significado del término corriente eléctrica, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Corriente deriva del latín, exactamente de «currens, currentis» que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos partes delimitadas: el verbo «currere», que […]

continuar leyendo  

Definición de corrosión

Antes de entrar de lleno en el significado del término corrosión, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de «corrosio», que es fruto de la unión de los siguientes componentes: -El prefijo «con-«, que significa «todo» o «junto». -El adjetivo «rossum», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de correlación

Se denomina correlación al vínculo recíproco o correspondiente que existe entre dos o más elementos. El concepto se emplea de diferentes maneras de acuerdo al contexto. En el ámbito de las matemáticas y las estadísticas, la correlación alude a la proporcionalidad y la relación lineal que existe entre distintas variables. Si los valores de una […]

continuar leyendo  

Definición de corpúsculo

El término latino corpuscŭlum es el diminutivo de corpus, que se traduce como «cuerpo». A nuestro idioma llegó como corpúsculo: un fragmento muy pequeño de materia. El concepto suele usarse en el ámbito de la biología. Los corpúsculos de Meissner (también conocidos como corpúsculos del tacto), por ejemplo, son terminaciones nerviosas que se hallan en […]

continuar leyendo  

Definición de corporal

Corporal, un término con origen en el vocablo latino corporālis, es un adjetivo que califica a aquello vinculado al cuerpo, sobre todo al cuerpo humano. Por ejemplo: «Para evitar el dolor de espalda, es importante cuidar la postura corporal», «El olor corporal de ese hombre es muy fuerte», «Un experto analizó el lenguaje corporal del […]

continuar leyendo  

Definición de corola

El vocablo latino corolla, que hace referencia a una corona de tamaño pequeño, llegó al castellano como corola. El término se utiliza para nombrar al segundo verticilo que forma parte de las flores completas, ubicado entre los órganos sexuales y el cáliz. Para comprender qué es la corola, por lo tanto, debemos conocer el significado […]

continuar leyendo  
x