Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de vida extraterrestre
Vida extraterrestre es una expresión que alude a toda aquella existencia que, según cree mucha gente, se ha originado y subsiste (al menos de manera hipotética) fuera de nuestro planeta, la Tierra. Quienes se dedican a observar el universo e intentan una y otra vez resolver misterios vinculados a la galaxia orientan algunas de sus […]
Definición de marisco
El término marisco se refiere a los organismos acuáticos comestibles que habitan en ambientes marinos o de agua salobre, tales como crustáceos (camarón, cangrejo, langosta, cigala, jaiba, gambón), moluscos (almeja, mejillón, ostra, calamar, caracol de mar, ostión, navajas) y algunos tipos de equinodermos (como el erizo de mar). El marisco es una parte importante de […]
Definición de maravilla
La palabra maravilla se refiere a algo que causa asombro, fascinación o admiración debido a su belleza, esplendor o encanto. Puede aplicarse a una amplia variedad de cosas, desde fenómenos naturales extraordinarios hasta obras de arte o eventos excepcionales, sublimes o sorprendentes. Origen y evolución El concepto de maravilla tiene raíces profundas en la historia […]
Definición de nivel del mar
Nivel del mar es una expresión que se emplea para dar idea de la altitud de distintos rincones que forman parte de la Tierra tomando como referencia el nivel promedio del océano. Al respecto no se puede dejar de tener en cuenta que este parámetro no es constante (como consecuencia de las mareas) ni uniforme […]
Definición de multiverso
Multiverso es un concepto que refiere al conjunto de los universos paralelos que, de acuerdo a diversas hipótesis, coexisten junto al nuestro. Los científicos creen que el multiverso contiene todo aquello que dispone de existencia física: desde la totalidad de las formas de energía, materia y cantidad de movimiento hasta todo el tiempo y el […]
Definición de fuerza nuclear débil
La fuerza nuclear débil es, según se advierte al reunir información relacionada a la física de partículas, una de las interacciones fundamentales que pueden reconocerse al analizar el comportamiento de las partículas subatómicas. Las otras fuerzas son la gravedad, la fuerza electromagnética y la fuerza nuclear fuerte. Esta interacción débil, señalan los expertos en física […]
Definición de constante de Planck
La constante de Planck es un valor de gran relevancia dentro de la mecánica cuántica. Se trata de un hallazgo importante realizado por el físico de origen alemán Max Karl Ernst Ludwig Planck; de ahí el nombre elegido para identificar a esta constante física que se expresa por medio de la letra h y que […]
Definición de incompatibilidad
La incompatibilidad es la falta de armonía o la imposibilidad de coexistencia entre dos o más elementos, ideas, sistemas o personas debido a diferencias o conflictos en sus características, propiedades, funciones o requisitos. Esto puede manifestarse en diversas formas, como la incapacidad de dos sustancias para mezclarse, la discrepancia entre dos sistemas informáticos que impide […]
Definición de fruto
Un fruto es una estructura biológica desarrollada por las plantas con semillas en su interior, que surge de la floración y la fertilización de la planta. Los frutos tienen la función de proteger y dispersar las semillas, además de proporcionar nutrientes para el desarrollo de las mismas. Pueden presentar una amplia variedad de formas, tamaños, […]
Definición de teoría M
La teoría M es un planteo concebido inicialmente por un matemático y físico de origen estadounidense llamado Edward Witten, quien combinó la noción de supergravedad y la teoría de supercuerdas llegando a identificar en ese marco once dimensiones (una decena de carácter espacial y la restante, una dimensión de tiempo). Está planteada, desde la mirada […]