Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de mezcla heterogénea

Se llama mezcla al aditamento o adición de diferentes elementos o sustancias que carecen de una interacción química entre sí. En un sentido amplio, una mezcla surge al unir o combinar diversos cuerpos. Heterogéneo, en tanto, es un adjetivo que proviene del bajo latín heterogeneus, a su vez derivado del griego heterogenḗs. El concepto se […]

continuar leyendo  

Definición de física moderna

Se denomina física a la ciencia dedicada al análisis de las propiedades de la energía y de la materia, haciendo hincapié en el vínculo entre ambas. El término proviene del vocablo latino physĭcus. El adjetivo moderno, en tanto, hace referencia a aquello vinculado al tiempo presente o a un periodo reciente. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de sistema de numeración

Sistema es un término que tiene su origen etimológico en el latín tardío systēma, a su vez derivado del griego sýstēma. La noción hace referencia a un conjunto de elementos que se encuentran vinculados entre sí de manera ordenada o racional. Numeración, en tanto, proviene del latín numeratio. Puede aludir al acto y resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del agua

El ciclo del agua es el conjunto de los sucesivos cambios de estado que atraviesa el agua mientras circula por las diversas zonas de la hidrosfera (es decir, por todas las partes líquidas del planeta Tierra). Cabe destacar que ciclo es un concepto que procede del vocablo latino cyclus, a su vez derivado del griego […]

continuar leyendo  

Definición de lluvia ácida

Lluvia es un concepto que proviene del vocablo latino pluvia. Así se denomina al agua que se precipita desde las nubes hacia la superficie. El adjetivo ácido, en tanto, refiere a lo agrio. En el terreno de la química, específicamente califica a lo que presenta un pH que es inferior a 7 o a la […]

continuar leyendo  

Definición de mecánica cuántica

El concepto de mecánica cuántica se emplea en el ámbito de la física, que es la ciencia dedicada al análisis de las propiedades y las características de la energía y de la materia. En esta ciencia, se llama mecánica a la rama que se centra en el movimiento y el equilibrio de los cuerpos que […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la relatividad

Albert Einstein está entre los científicos más reconocidos del siglo XX. Nacido en 1879 en Alemania y fallecido en 1955 en Estados Unidos, este físico alemán que se nacionalizó estadounidense, austriaco y suizo ganó el Premio Nobel en 1921. Entre los aportes más importantes de Einstein al campo del conocimiento se encuentra su teoría de […]

continuar leyendo  

Definición de revolución científica

La idea de revolución puede hacer referencia a una modificación profunda y generalmente abrupta de una estructura. Científico, en tanto, alude a aquello vinculado a la ciencia: el conjunto de saberes organizados y sistematizados que se obtienen a partir de la observación y del uso de la razón. También se llama ciencia a cada disciplina […]

continuar leyendo  

Definición de energía sonora

En el terreno de la física, se llama energía a la facultad que posee un sistema para el desarrollo de una labor. En un sentido más amplio o general, la energía es el poder o la fuerza para actuar. El adjetivo sonoro, en tanto, refiere a lo que suena o está en condiciones de sonar. […]

continuar leyendo  

Definición de alimento transgénico

El concepto de alimento transgénico suele usarse con frecuencia en la actualidad. Para comprender con precisión a qué se refiere, es importante analizar los términos que componen la expresión. Un alimento es una sustancia que nutre: se trata de aquello que un ser vivo ingiere para subsistir ya que, por sus características, permite mantener o […]

continuar leyendo  
x